El Movimiento Unión Soberanista (MUS) se sumó hoy a decenas de organizaciones para condenar la construcción del gasoducto.

Uno de los miembros del Comité Coordinador del MUS, Jimmy Torres, aseguró por escrito que “se ha evidenciado hasta la saciedad que el Documento de Impacto Ambiental (DIA-F) presentado por la Autoridad de Energía Eléctrica al Cuerpo de Ingenieros ha minimizado, deliberadamente, el verdadero impacto que comprende esta construcción tanto para nuestros recursos naturales como para la seguridad de todos”.

Esto luego de participar en la protesta frente a las oficinas del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos en Puerta de Tierra. En esa manifestación se le exige a la entidad que deniegue el permiso solicitado por la Autoridad de Energía Eléctrica para la construcción de la llamada “Vía Verde”.

Torres, denunció además la falta de transparencia y rigurosidad del Gobierno en cuanto al proceso de aprobación de la DIA por parte de la Junta de Calidad Ambiental y la Junta de Planificación.

También hacen llamado contra violencia machista
Por otro lado,  Mayra Rivera, también miembro del Comité Coordinador del MUS, estuvo en el piquete convocado por el Movimiento Amplio de Mujeres la tarde del miércoles frente al Cuartel General de la Policía en Hato Rey.

Rivera denunció la contradicción existente entre el rol de la Policía y las recientes acciones cometidas contra féminas estudiantes de la Universidad de Puerto Rico. 

“La forma violenta y machista en la que la Policía arresta a las estudiantes universitarias, es una forma de este gobierno legalizar la violencia contra la mujer. Es decirle a los abusadores de mujeres que agredirlas está bien”, sostuvo por escrito Rivera.

El MUS, que se añade a la discusión de alternativas para la solución de estatus, estará en campaña recogiendo endosos para inscribir el movimiento.