Negociado de Energía anuncia reducción en el costo del kilovatio por hora a partir de agosto
El cambio obedece entre otras, a la devolución de dinero cobrado a los consumidores por enmiendas al contrato que no se materializaron.

PUBLICIDAD
En medio de las preocupaciones por el incremento en el costo de energía y el frágil estado de la generación eléctrica en el país, el Negociado de Energía anunció hoy una reducción de 0.226 centavos en el precio del kilovatio por hora, a partir del uno de agosto.
Según el comunicado emitido por el ente, con el ajuste, que estará en vigor hasta el 30 de septiembre, un cliente residencial con un consumo mensual de 800 kilovatios por hora experimentará una reducción de $16.73, o en la factura, aproximadamente un 8.5%.
La reducción es producto del mecanismo de ajuste acelerado de las cláusulas de compra de combustible (FCA) y compra de energía (PPCA), se explicó.
Relacionadas
Según establece la Resolución y Orden emitida “el Negociado de Energía determina que es razonable y prudente modificar los factores FCA y PPCA para los meses de agosto y septiembre de 2025. De esta manera podemos transferir inmediatamente a los clientes de LUMA la reducción de costos reales por concepto de compra de combustible y de energía”.
Se informó que el ajuste también incorpora la devolución de $40 millones cobrados a los consumidores relacionados con una enmienda propuesta al contrato GOMA, y elimina el cobro de $20 millones para los meses de agosto y septiembre. Aún así, quedan pendiente los $10 millones del mes en curso para ser reconciliados a favor del consumidor en la próxima reconciliación.
“El Negociado de Energía acoge la propuesta de ajuste acelerado presentada por LUMA para los meses de agosto y septiembre de 2025 y aprueba los factores propuestos por LUMA para las Cláusulas FCA y PPCA”, informó el ente en declaraciones escritas.
Asimismo, se ordenó a LUMA implementar los nuevos factores de inmediato. “El Negociado de Energía ordena a LUMA a implementar los factores antes reseñados comenzando el 1 de agosto de 2025”.