No se quita el PEP

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
PEP sigue adelante.
Luego de rechazar que haya habido división ni pelea alguna entre grupos pro Pedro Rosselló, la presidenta del Partido Estadista Puertorriqueño (PEP), Aixa Martino, informó ayer que están en el proceso de recoger fondos para imprimir unas 150 mil peticiones de endoso con miras a inscribirlo como un partido estadista a nivel de todo Puerto Rico.
“No ha habido división ni ninguna pelea entre los grupos de write-in y el PEP. Somos los mismos porque todos somos pro Rosselló gobernador”, dijo Martino ayer a PRIMERA HORA en respuesta a expresiones hechas la víspera por el comisionado electoral penepé, Edwin Mundo, de que ambos grupos se pelearon y se dividieron.
El 1 de abril se radicó en la Secretaría de la Comisión Estatal de Elecciones una solicitud para inscribir el PEP y el secretario Walter Vélez emitió el 17 de abril la certificación de que todos los documentos radicados estaban en orden y la CEE en pleno vio el asunto en su reunión del 24 de abril. Mundo se acogió al término de 30 días que le da la Ley Electoral para emitir su decisión, lo que deja sin tiempo al PEP para conseguir las 97,960 peticiones de endoso que tiene que someter antes del 1 de junio próximo a la CEE.
“Yo tengo 30 días para hacer la evaluación”, dijo ayer, por su parte, el secretario Vélez, al indicar que la hizo antes, el 17 de abril. La CEE se reunió el 16 y programó su próximo encuentro para el 24 de abril.
Martino, en tanto, expresó preocupación por expresiones de Mundo que, aunque dice que a él no le consta, indica que detrás del PEP están el ex comisionado electoral Ramón Bauzá y Raymond Rivera, ayudante de Rosselló.
“A Raymond no lo he visto desde antes de acabarse la campaña (primarista) y a Bauzá lo he visto de lejos”, dijo la presidenta del PEP al agregar que “ojalá lo tuviera aquí”, a Bauzá, considerado un experto electoral.
Informó que están recogiendo dinero para la impresión de 150 mil formularios de peticiones de endoso y la cotización más baja obtenida para esa cantidad es de $10 mil.
“Nosotros hemos estado tratando de trabajar con el pueblo, evitando todas las costumbres políticas que detestamos como pueblo... el pueblo está cansado de la cultura política tradicional. Si vamos a hacer algo es adecentar los procesos y no como lo hacen ellos, porque sería más de lo mismo”, argumentó Martino.