Norma Burgos anticipa que Cámara aprobará su proyecto para promocionar el turismo médico
La presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y Planificación indicó que así se lo aseguró la presidenta de la Cámara de Representantes, Jenniffer González.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
La senadora Norma Burgos avanzó hoy que un proyecto de su autoría que establece política pública sobre la promoción y desarrollo del turismo médico en Puerto Rico será aprobado próximamente en la Cámara de Representantes.
La presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y Planificación indicó que así se lo aseguró la presidenta de la Cámara de Representantes, Jenniffer González.
Las expresiones de Burgos se produjeron en la Asamblea Anual de la Asociación de Hospitales Puerto Rico, en su edición 2010, donde la Senadora fue una de las oradoras invitadas.
“Estoy convencida que el turismo médico será un factor importante para diversificar nuestras exportaciones y contribuir a fortalecer nuestra economía. Estoy igualmente convencida que contribuirá a mejorar la calidad de los servicios de salud en general. Para lograr que el turismo médico alcance el potencial que tiene, requerirá la colaboración entre el sector privado y el gobierno”, expresó la Senadora.
El Proyecto del Senado 1131, Ley de Turismo Médico de Puerto Rico, dispone que el Secretario de Salud tendrá los poderes y facultades convenientes y necesarios para implantar esta Ley; se crea una Junta Consultiva para hacer recomendaciones al Secretario de Salud en dicha área; y dispone incentivos económicos para las actividades, facilidades e instalaciones certificadas como de turismo médico.
Además, dispone los procedimientos para la expedición de certificaciones y licencias para dichas actividades, facilidades e instalaciones; establece parámetros para el desarrollo del turismo médico en Puerto Rico; establece que la Junta de Planificación instruirá a la Administración de Reglamentos y Permisos a otorgarle prioridad a toda iniciativa del sector público o privado para desarrollar infraestructura, facilidades e instalaciones de turismo médico.
Burgos explicó que la exportación de servicios de salud se ha reconocido como un componente importante en las economías que dependen de las exportaciones.
“Nuestra administración está comprometida con desarrollar el Turismo Médico, siendo una estrategia de desarrollo económico incluida en el Modelo Estratégico presentado por el gobernador Luis Fortuño”, indicó la Senadora.
Señaló que países como India, Tailandia y Singapur han adoptado con éxito el turismo médico. En nuestra región, Costa Rica, México y Colombia, entre otros, han desarrollado proyectos de esta índole especializándose en cirugía estética, cirugía dental y otras áreas.