Nueva inversión pa’ revitalizar Río Piedras
Impactará la Avenida Universidad, el Puente Henry Klumb y el CDT Dr. Javier J. Antón.
PUBLICIDAD
Con una inversión combinada de $31,960,069, el municipio de San Juan anunció el inicio de tres proyectos de construcción y rehabilitación en el sector de Río Piedras.
Las obras incluyen la revitalización de la Avenida Universidad, la restauración del histórico puente Henry Klumb y la remodelación del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), Dr. Javier J. Antón, indicó el alcalde capitalino Miguel Romero Lugo.
“Río Piedras es el corazón de nuestra ciudad universitaria, un espacio con historia, cultura y vida comercial que merece renacer. Con estos proyectos reafirmamos nuestro compromiso con su recuperación, invirtiendo en infraestructura moderna, segura y accesible para los residentes, comerciantes, estudiantes y visitantes. Esta es una inversión directa en la salud y el desarrollo urbano de la ciudad capital”, expresó Romero Lugo.
El proyecto del CDT, Dr. Javier J. Antón, contempla la remodelación completa del segundo y tercer nivel, con mejoras parciales en el primer nivel y en el sótano. Las obras incluyen pintura, construcción de escaleras de escape, embellecimiento de los alrededores y reemplazo de plafones, pasamanos, puertas, ventanas y luminaria, además de sistemas eléctricos, de comunicaciones y protección contra incendios.
El primer piso contará con una nueva farmacia; el segundo con oficinas médicas y servicios de diagnóstico, y el tercer nivel con oficinas administrativas. La inversión asciende a $16,928,900 y tendrá una duración aproximada de 14 meses.
La revitalización de la Avenida Universidad transformará este corredor histórico con aceras ampliadas, nuevos acabados de piso, arquitectura paisajista, mejor iluminación, estacionamientos estratégicos, sistemas de drenaje modernizados y un carril para bicicletas que conectará con la Avenida Gándara. El proyecto incluye la instalación de una red de cámaras de seguridad y puntos de acceso wifi en áreas estratégicas para mejorar la seguridad y conectividad del entorno.
El proyecto, financiado con $13,032,383 en fondos CDBG, tiene una duración estimada de 18 meses, con fecha de finalización para marzo de 2027.
En el caso del puente Henry Klumb, construido en 1958, los trabajos devolverán seguridad y funcionalidad al enlace peatonal entre la Universidad de Puerto Rico y el casco urbano de Río Piedras. Las obras incluyen nuevos pasamanos de acero inoxidable, reemplazo de superficies de pavimento, reconstrucción de escaleras, instalación de luminarias, cámaras de seguridad, wifi y mobiliario urbano, así como nuevas áreas verdes y aceras.
“Este puente, además de su valor arquitectónico, representa un elemento simbólico que entrelaza la vida universitaria con el casco urbano riopiedrense, fomentando el flujo peatonal, la movilidad segura y el intercambio urbano entre ambas comunidades”, se indicó.
La inversión total es de $1,998,786 en fondos CDBG y su culminación está proyectada para octubre de 2026.
“El diseño de estas obras se trabajó de manera coordinada para garantizar accesibilidad, seguridad y un mejor funcionamiento urbano en cada espacio”, expresó, por su parte, el arquitecto Luis Yordán, director del Departamento de Diseño Urbano del Municipio de San Juan.
Yordán destacó que la planificación responde a prioridades técnicas y comunitarias para asegurar que los proyectos atiendan tanto las necesidades actuales como las futuras.
“Estos tres proyectos son prueba de que seguimos transformando San Juan con planificación y resultados. Río Piedras está recuperando su valor como espacio urbano, su historia como centro comercial y su conexión con la comunidad universitaria. Este esfuerzo representa acción continua y una inversión en el futuro de nuestra ciudad capital”, añadió el alcalde.


