El nuevo movimiento soberanista tiene como objetivo activar a los miles de votantes que no están en la lista oficial de electores, cifra que según estudios de esa nueva formación política, llega al millón de personas, incluyendo a los nuevos electores que se registren para votar en las elecciones generales de noviembre de 2012.

El publicista Ángel Collado Schwarz, que encabeza el nuevo movimiento, dijo que de ese millón de potenciales electores, más de la mitad son personas que han salido del proceso electoral disgustados con los partidos tradicionales y creen que pueden ser una opción política para atraerlos.

"Son votantes, en su mayoría que han salido del proceso electoral decepcionados con los partidos tradicionales y nosotros creemos que podemos ofrecerles una propuesta para reactivarlos", dijo Collado Schwarz al adelantar que este próximo 7 de noviembre, darán a conocer su propuesta política.

Indicó que posterior a ese anuncio, el nuevo movimiento trabajará prioritariamente en la inscripción electoral y luego de un análisis de la ley electoral decidirá si se acogerá a los fondos que provee esa ley.

Collado Schwarz describió el nuevo movimiento como uno donde convivirán los creyentes en la soberanía, bien a través de la libre asociación o la independencia, sin ser un partido político, pero con una línea política que debe ser acatada por sus miembros.

Collado Schwarz y Silverio Pérez, que también presiden el movimiento, rechazaron que su esfuerzo sea algo similar al que ya hizo en las pasadas elecciones Rogelio Figueroa, quien compareció con una lista de deseos, dejando a un lado el tema del estatus político, y logró obtener más votos que el Partido Independentista Puertorriqueño, que centró su mensaje en esa contienda electoral en la defensa de la independencia como proyecto político.

Con el Partido Independentista Puertorriqueno en su mira, Collado Schwarz no entró en las consideraciones históricas de la merma en el apoyo electoral al PIP, como son la creciente dependencia económica a que están sometidos los votantes y a la campaña anti independentista desarrollada por décadas, tanto por los gobiernos de Puerto Rico como el estadounidense.

"Se abandonó la calle. Nosotros estamos visitando gente", dijo Pérez, quien junto a Collado Schawrz, y el ex legislador independentista David Noriega, realizan visitas a los pueblos para hablar sobre las bondades del nuevo proyecto.
 
Collado Schwarz, que trabajó la propaganda del Partido Popular Democrático (PPD) y de sus gobiernos, dijo que está seguro de que muchos soberanistas que están ahora en ese partido miran con atención al nuevo movimiento.