La Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) y el Departamento de Educación (DE) anunciaron hoy se proponen culminar la revisión del currículo para educar y promover entre los jóvenes el desarrollo de valores y respeto por la Equidad de Género para la prevención de la violencia doméstica. 

El DE y la OPM habían discutido desde marzo un plan de trabajo para revisar los módulos educativos y ofrecer los adiestramientos en todas las regiones del sistema público de enseñanza.

El secretario interino de Educación, Jesús Rivera Sánchez,  junto a la procuradora auxiliar de la Mujer, Ada Colón, establecieron un comité de trabajo para atender la Ley número 108 de 26 de mayo de 2006, que le impone al DE diseñar e implementar un currículo dirigido a promover la equidad de género y la prevención de violencia doméstica.

“Este comité de trabajo de equidad por género, creará un calendario de trabajo para cumplir con dicha Ley”, sostuvo Rivera Sánchez.

Añadió que  “sabemos que a través de la educación podemos transformar conductas. Siendo la violencia doméstica una de las conductas que más nos preocupa como sociedad, en el Departamento de Educación en colaboración con la Oficina de la Procuradora de las Mujeres iniciamos una nueva etapa para atacar la violencia doméstica, educando y formando a nuestros niños”.

En la segunda reunión entre ambas agencias efectuada en la mañana de hoy, Rivera Sánchez designó a cuatro personas del DE entre los que se encuentran dos directores de programas académicos, mientras que la OPM está representada por la procuradora auxiliar, la licenciada María Ortiz Rivera y la educadora Sarinda Mirabal.

La próxima reunión de trabajo del referido comité está pautada para el próximo 16 de julio.       

Feliciano Acevedo dijo estar “complacida por el compromiso y la disposición de Rivera Sánchez en continuar trabajando en la revisión del currículo con miras a establecer la enseñanza de equidad de género y valores entre nuestros niños y niñas y adolescentes del sistema público de enseñanza”.

“La educación temprana y la enseñanza de valores que promuevan la equidad de género, la autoestima y el rechazo a la violencia serán nuestra mejor arma para erradicar la violencia doméstica y el discrimen por género. Me complace que el Secretario Interino haya designado estos funcionarios para que se instituya la educación contra el discrimen y la violencia en las escuelas”, agregó.