Participantes de Juvempleo tendrán primera experiencia de trabajo en ONG
El dinero provendrá de las partidas de asignaciones especiales que esa agencia recibió.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Los jóvenes que participen en el programa de Juvempleo que administra la Oficina de Asuntos de la Juventud (OAJ) podrán tener su primera experiencia de trabajo en una organización no gubernamental (ONG) como parte de un acuerdo interagencial que busca fortalecer ese sector.
La OAJ suscribió este domingo un acuerdo de colaboración con el Departamento de Estado -que ya ha establecido alianzas con diversas ONG alrededor de la Isla- para que cerca de 100 jóvenes entre los 18 y 29 años adquieran su primera experiencia laboral en el llamado tercer sector, y al mismo tiempo, se involucren en las diversas causas de esas organizaciones.
A esos fines, la OAJ destinará alrededor de $500,000 para pagar durante seis meses o 520 horas, lo primero que ocurra, el salario y los beneficios a los jóvenes que participen en el programa Juvempleo, indicó Gabriel López Arrieta, director de la OAJ.
El dinero provendrá de las partidas de asignaciones especiales que esa agencia recibió como parte del presupuesto de este año fiscal.
“Con ese gasto operacional en las ONG, además, le damos un incentivo mayor al programa Juvempleo. Nuestra intención es que esta generación de jóvenes tenga también un sentido de responsabilidad social”, dijo a este medio López Arrieta.
Quienes participen en esta iniciativa deben cursar su último año de grado técnico, vocacional, grado asociado, bachillerato, maestría o doctorado.
El Departamento de Estado ha desarrollado diversos proyectos, no solo para establecer alianzas con ONG, sino también para darles asistencia técnica, entre otros servicios, para fortalecer la estructura administrativa de cada una de esas entidades alrededor de la Isla.
“Este acuerdo será instrumental en el esfuerzo del Departamento de Estado de ser el brazo amigo de las organizaciones no gubernamentales. Va a ser una ayuda enorme para instituciones que están haciendo una labor por Puerto Rico extraordinaria”, destacó el secretario de Estado, David Bernier.
“Las ONG han estado reclamando recursos para poder continuar con sus programas, y esta ayuda de OAJ llega en un momento importante porque nuestros nuevos programas de gestión para las organizaciones están comenzando una etapa importante”, añadió Bernier en declaraciones escritas.