El comisionado residente Pedro Pierluisi radicó un proyecto de ley en el Congreso estadounidense en el que solicita que se aumenten los recursos de las agencias federales de ley y orden en la Isla debido a la alta tasa de asesinatos y crímenes violentos.

“Esto es parte de una cruzada que llevo desde mediados del año pasado para reclamarle acción al Gobierno federal en el área del crimen violento en Puerto Rico”, expuso a Primera Hora.

“La medida, específicamente, les ordena a los departamentos de Justicia y de Seguridad Interna del Gobierno de Estados Unidos a establecer programas especiales para el reclutamiento y retención de personal de ley y orden en jurisdicciones que estén experimentando altas tasas de homicidio y otros crímenes violentos”, agregó.

Pierluisi radicó la medida conjuntamente con el congresista republicano Michael Grimm.

La ley no se limitaría, señaló, a Puerto Rico, sino que aplicaría a otros estados donde haya alta incidencia de asesinatos y crímenes violentos.

Mencionó, por ejemplo, que en Nueva Orleans , con una población de 336 mil habitantes, han ocurrido 134 asesinatos; y Baltimore, con 638 mil habitantes, ha alcanzado este año 238 asesinatos.

“La tasa de homicidios en la Isla (328 en lo que va de año), la mayor parte se relaciona al trasiego drogas. Es inaceptable, y lo que lo motiva es el crimen organizado que se dedica a la venta de la droga y a lavar el producto de esas ventas”, apuntó.