Pensionados aseguran que gobernadora se comprometió con ellos
Además, durante la reunión se le dejó saber a la Alianza que en enero próximo el gobierno estaría anunciando unos beneficios económicos para los pensionados.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
Portavoces de la Alianza por la Salud del Pensionado sostuvieron una reunión en Fortaleza con la gobernadora Wanda Vázquez y aseguran que lograron su respaldo para que no se trastoque la Ley 117 que da vida a la Alianza y le permite negociar un plan de salud en conjunto para las 41 organizaciones de pensionados que agrupa.
De acuerdo con los portavoces, trajeron ante la gobernadora su preocupación ante “intenciones que hemos visto en la legislatura que están dirigidas a trastocar esa ley que ha sido exitosa y beneficiosa para los pensionados”.
Según Emilio Nieves, del sindicato magisterial Unete, la gobernadora “acogió nuestra propuesta. Ella está muy de acuerdo en que hay que proteger lo que han logrado los pensionados en los últimos cuatro años”.
Nieves abundó que el secretario de Salud, Rafael Rodríguez, hizo expresiones ante una comisión en la Legislatura “dirigidas a trastocar esa ley”, lo cual puso en alerta a la Alianza. Las expresiones habrían sido en favor de que se eliminara la ley.
“Le hicimos saber eso y la reacción de ella es que va a dialogar con el secretario de Salud y que entiende que hay que apoyar lo que hemos logrado a través de la Ley 117 para negociar mejores beneficios para los pensionados en su servicio de salud. De eso se trata”, agregó Nieves.
El portavoz agregó que también llevaron el mensaje a la gobernadora de que en el proceso de buscar mejores beneficios de salud para los pensionados, “ASES (Administración de Seguros de Salud) no nos ha ayudado mucho en ese proceso, y queremos que, si no nos va a ayudar, que no entorpezca el proceso”.
Además, durante la reunión se le dejó saber a la Alianza que en enero próximo el gobierno estaría anunciando unos beneficios económicos para los pensionados.
De otra parte, Nieves dijo que en la reunión no se trató el tema de los recortes a pensiones, porque “no era el tema en este foro”. Recordó, no obstante, que “el consenso mayoritario entre los pensionados es que no haya ningún tipo de recorte”, y que “en el proceso de discusión de recortes a pensiones vamos a tener oportunidad de votar a favor o en contra de ese recorte. Por lo tanto, hay una oportunidad que tenemos todos los pensionados de detener cualquier medida dirigida a recortar las pensiones”.
“Por lo que vimos hoy, entendemos que la gobernadora va a estar a favor de los pensionados. Verdaderamente ella se vio muy dispuesta a trabajar con la clase pensionada”, insistió Domingo Madera, presidente de Educadores de Puerto Rico.
Asimismo, se trajo a la mesa la recomendación de reevaluar la eliminación de la aportación patronal de $100 a empleados públicos y pensionados, “y ella acogió la idea también para evaluarla”.
Luis Collazo Rodríguez, administrador del Sistema de Retiro, afirmó que apoyan la posición de la Alianza, y así se lo dejaron saber a la gobernadora, quien expresó su respaldo a proteger la ley.
“La gobernadora se comprometió a proteger la ley, porque entiende lo positivo de la ley, y que más de 40,000 pensionados se benefician de mejores servicios de salud con esta ley. Así que hubo un compromiso en esos efectos. La gobernadora tiene un compromiso con los pensionados, y la Ley 117 de la Alianza no es la excepción”.