La Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI) informó este jueves que no atenderá una querella que radicó una exempleada legislativa contra el representante Orlando Aponte Rosario dado que la ley que establece dicha entidad no cubre actuaciones de candidatos políticos.

En un comunicado de prensa, la oficina indicó que el recurso que presentó Zuleika Zayas González, quien entonces trabajaba para la oficina del entonces legislador novoprogresista Urayoán Hernández Alvarado, al Departamento de Justicia “no realizó la investigación en rigor, por entender que no cumplía con los requisitos establecidos en la ley para ello”.

Relacionadas

Según el PFEI, la querella se presentó el agosto de 2020, cuando Aponte Rosario retaba a Hernández Alvarado para cubrir la posición de representante por el Distrito 26, que cubre los municipios de Coamo, Barranquitas, Orocovis y Villalba en las pasadas elecciones generales, en el cual el político de la Pava resultó victorioso.

Dicha querella se produce al tiempo que Aponte Rosario presentó una querella a Justicia, donde se alegó que existía un patrón de aumentos salariales similares a las que terminaron en los arrestos de los legisladores María Milagros Charbonier, Nelson del Valle y Nestor Alonso.

Asimismo, el ahora representante de la Cámara Baja solicitó a Justicia que investigara si Hernández Alvarado recibía comisiones ilegales, o “kickbacks”, de parte de sus empleados, particularmente de Zayas González.

“Esta querella fue investigada sin hallazgos que confirmaran la comisión de delito, por lo que el PFEI ordenó su archivo”, concluyó.