El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez, le enfatizó a la nueva directora de la Autoridad para el Transporte Marítimo (ATM), Mara Pérez Torres, la importancia de tener comunicación directa y constante con los alcaldes de las islas municipio de Vieques y Culebra y le recalcó al director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas (AAPP), Omar Marrero Díaz, la importancia de acelerar el proceso de evaluación y adjudicación de una APP para la administración de la transportación de carga y pasajeros hacia esos municipios.

Las expresiones del presidente cameral se dieron luego de sostener una reunión ayer, jueves, con Pérez Torres, en donde se discutió la importancia de mejorar el servicio de transportación y de mantener informado a los ciudadanos en Vieques y Culebrea sobre todo lo que está pasando con el mismo en todo momento.

“La comunicación tiene que mejorar, tiene que ser efectiva en todo momento. Los viequenses y culebrenses deben que saber que está sucediendo con la transportación, servicio vital para ellos. Nosotros vamos a estar bien vigilantes a lo que suceda con la ATM en esta nueva etapa”, agregó el Presidente de la Cámara.

En la reunión, realizada en la oficina del Presidente en el Capitolio y la cual se extendió por casi una hora, también se tocó el tema de la necesidad de una Alianza Público-Privada para la transportación marítima.

“Se tiene que agilizar, de manera expedita, el proceso de adjudicar una APP. La única manera de solucionar, de manera permanente el asunto de la transportación de pasajeros y carga a Vieques y Culebra es con la otorgación y entrada en operaciones de una APP y eso tiene que suceder antes de culminar lo antes”, sentenció el presidente cameral al Director Ejecutivo de la AAPP.

Las empresas que pasaron el primer cedazo de la AAPP fueron Balearia Caribbean, HMS Ferries, Priority RoRo Services, Puerto Rico Fast Ferries y Seastreak.

Estas compañías tienen, de acuerdo a la línea de tiempo actual, hasta el mes de abril para someter sus propuestas finales. Luego se entraría a evaluar las mismas para la selección final.