La presidenta de la Comisión de Asuntos de Familias y Comunidades de la Cámara, Elizabeth Casado Irizarry, le pidió hoy un mayor compromiso a la secretaria del Departamento de la Familia (DF), Yanitisia Irizarry, en la evaluación de las medidas que beneficiarían a los sectores más necesitados de la Isla.

“La Comisión atiende todos los asuntos del Departamento de la Familia… Por lo tanto, la comunicación con la Secretaria tiene que ser directa y responsable. No me ayuda en el análisis que mi deber ministerial me obliga a hacer de los proyectos que presentan en la Comisión que yo atiendo”, dijo la representante novoprogresista en una vista pública de la Comisión.

Las expresiones de Casado Irizarry se produjeron tras el portavoz del DF, Lcdo. Juan G. Colón, no responder las interrogantes relacionadas a una medida que aspira que el Estado pague la estadía en un centro de cuido de una persona de edad avanzada de escasos recursos que padezca de una enfermedad terminal.

En ponencia sometida a la Comisión, el DF condicionó su apoyo al proyecto, a que se disponga de los recursos fiscales necesarios para sufragar la propuesta. De igual modo, recomienda efectuar un estudio más cuidadoso respecto a la necesidad de ese tipo de servicio y que se identifique un modelo de cuidado especializado de salud que pueda satisfacer las necesidades de las personas de edad avanzada con enfermedades terminales.

La medida enmienda la “Carta de Derechos de las Personas de Edad Avanzada”, para disponer que toda persona de escasos recursos económicos y que padezca de una enfermedad terminal diagnosticada tendrá derecho a que el Estado pague, total o parcialmente, su estadía en un establecimiento para el cuidado de personas de mayor edad; y asignar fondos.