El candidato novoprogresista a la alcaldía de Cataño, Félix Delgado, solicitó a la Oficina del Contralor Electoral que investigue al alcalde popular José Rosario Meléndez por supuestamente no rendir sus informes finacieros o hacerlo con datos falsos.

Según Delgado, con sus actos, su contrincante popular ha violentado el Código Electoral de Puerto Rico para el Siglo XXI y la Ley para la Fiscalización del Financiamiento de Campañas Políticas.

El candidato del Partido Nuevo Progresista (PNP), quien hizo su petición mediante una carta enviada el jueves al contralor electoral, Manuel Torres, se refirió a una actividad de recaudación de fondos en una propiedad del Municipio de Dorado, y en la que según el informe sometido por Rosario Meléndez, los gastos ascendieron a $796, a pesar de que el costo por alquilar el local era mucho más alto.

"En sus informes, que debió radicar cada tres meses, pero no lo hizo así, aparece que no pagó por el uso del Pabellón Comercial RHC, en Dorado, cuando por ese centro se cobra $1,750", dijo hoy, domingo, Delgado durante una conferencia de prensa en la sede del PNP, en Hato Rey.

Delgado mostró copia de una hoja de la oficina del alcalde de Dorado, Carlos López, que recibió por fax, y que supuestamente detalla que el costo por rentar el salón donde se efectuó la actividad alcanza los $1,750.

El aspirante novoprogresista indicó, además, que en los informes financieros del alcalde de Cataño no figuran los gastos por su comité de campaña, cuyo contrato de arrendamiento presuntamente fue suscrito por un contratista del gobierno municipal.

"Tenemos un alcalde que es un irresponsable en su administración", enfatizó Delgado, al asegurar que el déficit en el municipio supuestamente ronda los $11 millones.

Rosario Meléndez, por su parte, rechazó que exista alguna ilegalidad en sus informes financieros, y dijo que el contrato del local desde donde impulsa su campaña fue firmado por un individuo que dirige un “comité de amigos” que respalda su candidatura.

“La persona que firmó el contrato es miembro de un comité de amigos que impulsa mi candidatura y no tiene contratos directamente con el municipio. Ciertamente, como parte de sus actividades profesionales, brinda servicios a una corporación que, a su vez, hace trabajos en el municipio. Esto es totalmente legal. Ser parte de un comité político es parte fundamental de los derechos de expresión de un ciudadano y el candidato Delgado debería saber eso”, indicó el alcalde en declaraciones escritas.

Respecto a la actividad de recaudación de fondos, el ejecutivo municipal precisó que “se pagó la cantidad oficial, no el número que se inventa” Delgado. Rosario Meléndez, sin embargo, no especificó el total del desembolso.

“Estamos listos para cualquier investigación que tenga a bien hacer el Contralor Electoral”, puntualizó el alcalde.