Pierluisi apuesta a la reconstrucción del sistema eléctrico para que el servicio mejore
Tras registrarse un nuevo incidente en la transmisión de energía que dejó a 160,000 abonados sin luz.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 3 años.
PUBLICIDAD
Tras experimentarse otro ‘relevo de carga’ en el servicio eléctrico que dejó a unos 160,000 abonados sin luz, el gobernador Pedro Pierluisi evadió este viernes repartir responsabilidades a las empresas a cargo de energizar al País, LUMA Energy y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
Insistió en destacar que “el sistema ha sido frágil hace mucho tiempo”. Apostó a la reconstrucción que se realizará con los fondos asignados por la Agencia federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para alcanzar la mejoría que reclama el pueblo.
“Estamos en vía de reconstruirlo utilizando los fondos de FEMA. Como dije, 40 proyectos ya aprobados y sumando, incluyendo cambios de línea, mejoras en subestaciones, entre otros. Así que esto es un trabajo que vamos a seguir enfocados en llevar a cabo y que incluye también la transformación del sistema, porque cada vez más tenemos que movernos hacia la energía renovable, propiciar que en las residencias, en los negocios, hayan placas solares, baterías. Y lo vamos a hacer. Estamos comprometidos a hacerlo”, afirmó.
Relacionadas
Por otro lado, el primer ejecutivo calificó de “un fallo” el incidente que reportó este viernes la AEE en el que la línea de transmisión de 230kv #50200, que discurre entre el Centro de Transmisión de Costa Sur y el Centro de Transmisión de Manatí, saliera de operaciones. La situación provocó que, a su vez, salieran de operación las unidades AES #2 y Aguirre #2, en Guayama y Salinas.
“Afortunadamente, todos los abonados que fueron afectados tuvieron el servicio en alrededor de media hora. El que más tiempo duró fue alrededor de media hora. En algunos casos fue diez minutos. Así que lo que vamos a seguir haciendo es fiscalizando a todo el mundo… a estar seguro de que el servicio mejore”, afirmó el gobernador.