Pierluisi defiende sus planes para combatir la criminalidad y la violencia de género
Ante los asesinatos y feminicidios registrados en los pasados días.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 3 años.
PUBLICIDAD
El gobernador Pedro Pielruisi defendió este miércoles los planes de seguridad y las acciones que han tomado su administración para combatir la violencia en el país, incluyendo los feminicidios, ante la oleada de crímenes que se han registrado en los pasados días.
Rechazó que la emergencia que decretó para atender la violencia de género y el plan policiaco para evitar los asesinatos no estén rindiendo frutos.
“No, en realidad el nivel de los asesinatos está prácticamente al nivel del año pasado. Queremos que bajen todos. Queremos que bajen. En cuanto a la violencia de género, es un mal que perdura, que lo estamos combatiendo, utilizando todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance. Así que esto es una lucha que no se gana, si se pudiera decir eso, de un día para otro”, sostuvo.
Relacionadas
Al momento, van nueve feminicidios. Pero, la Policía investiga un crimen reportado el lunes en Utuado, en el que murió Jeniffer Michelle Maldonado, para establecer si se cuenta a la víctima como el décimo feminicidio registrado en lo que va del año.
En cuanto asesinato, las cifras oficiales de la Policía establecen que se han registrado 309 en lo que va del año. Esto representa tres homicidios menos que los 312 registrado para esta fecha en el 2021.
Según Pierluisi, “la Policía está desplegada. La Policía está haciendo su trabajo. El plan integrado que tiene la Policía es efectivo. Están enfocados en arrestar gatilleros, arrestar a los más buscados, desarticular gangas y pandillas, que lo que usan es la violencia para proteger su territorio. Ese enfoque es adecuado. Ahora estamos tomando medidas diferentes. Por ejemplo, acabamos de cambiar la Ley de Menores para precisamente que no se estén encarcelando a menores de 13 años. ¿Por qué? Porque eso no propende a nada. Y seguiremos, seguiremos evaluando otras maneras de mejorar nuestro sistema de Justicia”.