Pierluisi describe de “chocante” su empate en la Encuesta de El Nuevo Día
Dice que otras encuestas lo colocan mucho más arriba frente a Wanda Vázquez y que él tiene el apoyo en la calle y de la mayoría del liderato.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
El excomisionado residente Pedro Pierluisi se expresó sorprendido por los resultados de la Encuesta de El Nuevo Día divulgada hoy, que lo coloca a muy escaso margen de la gobernadora Wanda Vázquez en su contienda por la candidatura a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP).
Según la encuesta divulgada hoy, y a varios meses de las primarias, Pierluisi tiene el 47% del apoyo del electorado novoprogresista, mientras la gobernadora marcha al frente con un 48%, con un margen de error de un 6%, por lo que los números representan un empate técnico.
Estos resultados no es lo que Pierluisi siente “en la calle” y de lo que dicen otras encuestas que dijo ha tenido la oportunidad de observar, dijo el expresidente del PNP, entrevistado esta mañana desde la redacción de El Nuevo Día.
Relacionadas
“Para mí fue chocante (el resultado de la encuesta), pero ya yo tengo experiencia en estas cosas y lo importante es usarlo como un avivamiento, echar el resto de ahora en adelante”, afirmó el también exsecretario de Justicia.
Como evidencia del apoyo que tiene en la calle, Pierluisi dijo que la mayoría del liderato del PNP, en una proporción que estimó en 8 a 2, lo apoya, y dijo que esto es así por esos líderes de base tienen “el oído en tierra”. Dijo que esto contrasta con la pasada primaria del partido por la gobernación, entre él y Ricardo Rosselló, donde había líderes en cantidades similares con ambos líderes. Pierluisi perdió aquella primaria.
“Es como 7 a 3 (su ventaja sobre Vázquez en otras encuestas) dentro de las filas del PNP, cuando te sales de ahí, puede bajar la distancia a 6 a 4”, expresó Pierluisi, quien criticó que la encuesta se realizó con unas 300 personas.
Pierluisi dijo que él se mantendrá firme en la calle haciendo campaña, donde ve que el pueblo lo apoya por su defensa de años a la estadidad, llevando su mensaje en redes sociales, y afirmó que se ha visto que el hecho de su cercanía en un momento dado a la Junta de Supervisión Fiscal por su trabajo como abogado representa una ganancia.
“La junta sabe que si el pueblo me favorece yo vengo blinda’o”, sostuvo.
Agregó que en el caso de Vázquez, a quien nuevamente le imputó discriminación contra sus seguidores en las agencias de gobierno, su candidatura “emana de la posición que ocupa” y que “ella realmente está administrando el gobierno en lo que termina el cuatrienio”.
Vázquez ascendió a la gobernación desde la secretaría de Justicia cuando se creó un vacío de poder en el gobierno de Puerto Rico tras la renuncia del gobernador Rosselló y del secretario de estado, Luis Rivera Marín, en medio de las polémicas declaraciones en un chat que sacudió al gobierno del PNP y que ahora es investigado por posibles actos criminales por la Oficina dekl Fiscal Especial Independiente (FEI).