PIP cataloga como una barbaridad social y económica los despidos del gobierno

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
El Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) manifestó hoy que la decisión del Gobierno de proceder con su plan de despidos masivos de empleados públicos constituye una barbaridad social y económica que sólo servirá para agudizar la crisis por la que atraviesa el país.
El presidente ejecutivo de la colectividad, Fernando Martín, señaló que ante la realidad del descalabro fiscal en que los gobiernos anteriores han sumido a Puerto Rico, la medicina requerida es la de aumentar los recaudos que aportan los sectores corporativos exentos de contribuciones, al igual que los que aportan los grupos más acaudalados del país.
El PIP ha planteado repetidamente por años, aseguró Martín, que requerir a las compañías foráneas que hoy pagan al fisco entre un dos y un cuatro por ciento que paguen un mínimo de 10 por ciento recaudaría suficientes ingresos para hacer innecesarias las cesantías.
"Aun pagando el 10 por ciento pagarían menos de lo que pagan en cualquier parte del mundo", expresó Martín. "Si a eso le añadimos que estas compañías podrían tomar como un crédito las contribuciones pagadas en Puerto Rico al repatriar sus ganancias a Estados Unidos, se hace evidente que su actual privilegio contributivo no tiene justificación alguna", sostuvo Martín.
El secretario de PIP Juan Dalmau, señaló que los despidos masivos de empleados públicos no solo sumirán en la pobreza a la población sino que privarán de servicios básicos a miles de puertorriqueños, principalmente a los más marginados. "La desgastada economía colonial, que ya tiene a más de la mitad de la población en la pobreza y el desempleo, ahora está, además, en quiebra", dijo Dalmau.
Acerca del anuncio de movilizar la Guardia Nacional, Dalmau declaró que tiene el propósito de intimidar más a la población.