El Partido Nuevo Progresista (PNP) detuvo la certificación de Julio Alicea como alcalde de Cataño hasta tanto el Directorio determiné qué proceso seguirá para atender la decisión de la jueza Rebecca de León Ríos, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, de declarar nula la descertificación de Gabriel Sicardó Ocasio como aspirante al cargo.

La decisión podría darse a conocer tan pronto como hoy, viernes, o mañana, sábado, antes de la 1:30 p.m., informaron el secretario interino de la Palma, Gabriel Rodríguez Aguiló, así como la comisionada electoral Vanessa Santo Domingo, en una conferencia de prensa.

Alicea, quien fue director de la Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles (ACAA) bajo la administración de Luis Fortuño, ya cumplió con entregar el estado financiero y tomar los cursos que conceden la Oficina de Ética Gubernamental y la Oficina del Contralor para ser certificado por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) como alcalde de Cataño. Pero, Santo Domingo dejó claro que “estamos en la espera de la determinación del Directorio” para proceder con los pasos requeridos para que Alicea se convierta o no en el próximo alcalde de Cataño. Es que explicó que el partido debe emitir una nueva certificación a favor de su aspiración antes de que la CEE dé paso a emitir el documento que lo convertiría en alcalde.

Las alternativas que tiene ante sí el organismo rector del partido son varias. Incluyen apelar la decisión de De León Ríos ante el Tribunal de Apelaciones o proceder con la una reunión del Directorio, de manera presencial, virtual o por referéndum entre los miembros, para evaluar si se insiste en no darle paso a la candidatura de Sicardó Ocasio o convocar a una elección de pueblo para que sean los electores quienes escojan a su próximo alcalde.

“Dependemos mucho de lo que decida el Directorio”, dejó claro Rodríguez Aguiló.

La vacante en Cataño surgió el 30 de noviembre, cuando Félix “El Cano” Delgado, renunció a su cargo tras haberse declarado culpable en el foro federal por haber recibido sobornos para beneficiar a varias empresas.

La Fiscalía federal reveló que recibía unos $2,000 semanales de parte de Oscar Santamaría, para favorecer el contrato del recogido de basura con Waste Collection, así como costosos relojes de parte de un propietario de una empresa de asfalta, JR Asphalt.