Los directores de campaña de los dos principales candidatos a la Gobernación de Puerto Rico reclamaron ayer como positivos para sus respectivos partidos los resultados de la encuesta que publicó ayer el diario El Nuevo Día.

Ángel Cintrón, director de campaña del gobernador Luis Fortuño, cuestionó la metodología de la encuesta al señalar que contiene una “sobre muestra” en San Juan y Caguas que “contamina la muestra para la Gobernación”.

Afirmó, sin embargo, que “aun así, analizando el producto tal y como está, llama la atención que el senador García Padilla lleva estancado seis meses. Evidentemente, ya recogió todos los votos del Partido Popular Democrático. Son los mismos que votaron por Aníbal Acevedo Vilá en el 2008, en el peor momento del PPD”. Por lo tanto, dijo, “el senador no tiene más espacio para crecer y por eso está estancado. Nuestra posición es firme porque estamos confiados de que el pueblo puertorriqueño no desea virar al pasado con el equipo que lo quebró y que Luis Fortuño recibirá un segundo mandato para echar a Puerto Rico hacia adelante”.

Por su parte, el director de campaña de Alejandro García Padilla, Irving Faccio, afirmó que “lo que la encuesta refleja, consistente con nuestras encuestas internas, es una ventaja sólida del candidato Alejandro García Padilla sobre el gobernador Luis Fortuño”.

Señaló que “las encuestas son instrumentos de trabajo que nos sirven para ajustar y saber si nuestras estrategias están trabajando y para confirmar los planes de trabajo que se están llevando a cabo en la campaña electoral. Ésta confirma que el país está decepcionado con el gobierno de Fortuño, particularmente, porque ha sido un gobierno que ha dado la espalda al pueblo y ha puesto los intereses de unos pocos por encima de los graves problemas que enfrenta el país”.

Contrastó “el fracaso indiscutible del gobierno de Fortuño” con las propuestas de García Padilla en las áreas de criminalidad, empleo y “oportunidades para todos”. Afirmó, además, que “todos los puertorriqueños saben que éstas son parte fundamental de nuestra campaña, por lo que estamos seguros que eso lo validarán con el cambio. El pueblo quiere un cambio de rumbo”.

Apatía de electores

Para el comentarista político Adolfo Krans, “la encuesta confirma que los dos candidatos son inoloros, insaboros e incoloros. Esto que está pasando es bien triste para Puerto Rico. Sostuvo, por otro lado, que “en política todo es posible y el que va adelante, puede quedarse atrás y el que está atrás, puede quedar adelante” . Agregó que en estos comicios “podríamos ver una participación electoral porcentualmente menor. Yo creo que el elector puertorriqueño, en un buen número, se va a quedar en su casa”.

Añadió que “entre las cosas que hay que resaltar, es el factor credibilidad. Ningún candidato tiene credibilidad”. Opinó que esto afectara sobre todo a Fortuño. “Tan bajo puntaje en credibilidad, en un momento donde hay tanto indeciso, es una mala señal para él”, precisó .

Sobre García Padilla dijo que “este estancamiento se refleja sobre el adversario, en el sentido de que no ha sido capaz de mover a esa gente que no son de su colectividad, y crearle pasión de cambio”. Sostuvo que éste “carece de un mensaje central sobre el cual giren todas esas cosas que él está proponiendo. Esa carencia le impide crear pasión”.