Ponen en entredicho capacidad de Wanda Vázquez para gobernar
Representante cuestiona a la extitular de Familia, Glorimar Andújar Matos, sobre la actitud de la primera mandataria de no escuchar sus argumentos sobre suministros en almacenes .

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
Aunque la exsecretaria de la Familia, Glorimar Andújar Matos, contestó hoy las preguntas de los miembros de una comisión especial que investiga cómo el gobierno manejo la emergencia tras los sismos, en ocasiones no quiso referirse abiertamente a la persona nombrada, como cuando se le cuestionó si la gobernadora Wanda Vázquez está capacitada para dirigir las riendas del país.
La extitular salió de su cargo luego que la gobernadora le retirara la confianza tras presuntamente esta no informarle de los suministros que tenía Familia en sus almacenes.
Andújar Matos, a preguntas del representante Pedro “Pellé” Santiago, contestó que “yo entiendo que los destinos de este país deben estar dirigidos por personas (aquí la interrumpe Santiago exclamando ‘emocionalmente estable’) que sepan la necesidad del pueblo, que tengan la capacidad de darle la estabilidad y sentido de dirección y seguridad a la gente”.
La pregunta de Santiago fue que si la “poca o ninguna receptividad de la gobernadora” para escucharla del día que le requirió información sobre suministros en los almacenes que manejaba familia, “la capacita para enfrentarse a seguir dirigiendo los destinos de este país y máxime a unas primarias que se va a enfrentar” en el Partido Nuevo Progresista (PNP).
Andújar Matos aceptó en la audiencia que cuando se reunió con Vázquez el pasado 19 de enero, un día después que se encontraran los suministros en Ponce, no había receptividad cuando ella le iba a explicar sobre los almacenes de su agencia.
“Por lo menos mi impresión era que no iba a haber ningún tipo de receptividad conmigo en esa reunión”, expresó.
Los legisladores la llevaron también a aceptar que antes de que esta suspendiera sumariamente a la licenciada Surima Quiñones, jefa de la Administración de Desarrollo Económico de la Familia (Adsef), la gobernadora no tenía quejas sobre su dirección en el Departamento de la Familia.
Sin embargo, luego de las denuncias contra Quiñones, que presuntamente estaba usando la distribución de alimentos a los refugiados del sur con fines político-partidista, aceptó que creció la animosidad en su contra, llegando incluso a cuestionársele su trabajo.
Fue entonces que Santiago le comentó a la extitular que ahora entendía que cuando la gobernadora le solicitaba información sobre los inventarios de suministros “usted quizás tenía un inventario pero tenía a Surima Quiñones, por otro lado, despachando suministros… y no le informaba a usted”.
Al preguntar porqué el caso de Quiñones no está ante Justicia, cuando se sabía de otras presuntas irregularidades, Santiago se contestó que “aquí hay otros vínculos sospechosos. Aquí pudieron haber hecho un referido al Departamento de Justicia con respecto a esa funcionaria pública que entró en unas posibles irregularidades y violaciones de ley locales y federales; y entonces eso ha pasado superficialmente, no se ha atendido; y entonces usted ha sido un chivo expiatorio sobre este asunto, pagando los platos rotos”.
De hecho, Andújar Matos estableció -bajo juramento- que todos los días ella recibía información actualizada de lo que le competía a su agencia y que siempre iba preparada a sus reuniones, incluyendo las que se hacían en el Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), en Caguas, en las que no recuerda haber visto a la gobernadora, excepto en la última, donde le reclamó el informe de suministros.
Dejó claro que la petición de información de suministros nunca antes se la habían hecho.
Santiago insistió que era poco “inusual, poco común” que la gobernadora no le permitiera “que usted le explicara… Escuchar son principios básicos de cualquier ser humano”, sentenció.
Además, de Andújar Matos hoy fueron citados otros exfuncionarios ante la comisión.
En el caso del de Vivienda, Fernando Gil, este fue excusado porque tiene un compromiso familiar por lo que testificará ante la comisión el próximo miércoles. También para ese día fue citada la secretaria de Justicia, Dennisse Longo a quien se le requirió el informe de la investigación administrativa realizada por el Negociado Especial de Investigaciones del almacén de suministro que tenía el Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) en Ponce.
Mientras, Acevedo fue citado para el 12 de febrero a las 10:00 a.m., luego que su representante legal, la licenciada Mayra Lopez Mulero no puediese asistir hoy referido a Justicia.