El Partido Popular Democrático (PPD), por voz de su secretario general Víctor Suárez, y el candidato al Senado Aníbal José Torres, emplazaron al gobernador Luis Fortuño a que explique “por qué ocultó” un viaje que hizo en mayo de 2008, a Egipto, Dubai y Francia, pagado con dinero público y acompañado por su esposa Lucé Vela.

El viaje, explicaron los dirigentes populares, se efectuó entre el 23 al 31 de mayo de 2008, cuando Fortuño era comisionado residente de Puerto Rico en Washington D.C., y fue como parte de una comisión de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.

Suárez y Torres aclararon que el entonces comisionado residente no era miembro de la comisión congresional que hizo el viaje, y aseguraron que Fortuño solicitó que se le incluyera en la travesía aérea.

De inmediato, durante una conferencia de prensa relámpago convocada minutos después de que finalizara la del PPD, el director de campaña del Partido Nuevo Progresista (PNP), Ángel Cintrón, rechazó las denuncias, y afirmó que Fortuño fue invitado por los congresistas que integraban el comité. Sostuvo que el entonces comisionado residente viajó en un avión militar pagado por el Congreso.

Como parte del emplazamiento, los funcionarios del PPD mostraron copia de dos comunicados de prensa que emitió la oficina de Fortuño en los días en que estuvo en dichos viajes. Las comunicaciones tenían como lugar de procedencia los municipios de Ponce y San Juan para, según los populares, dar la impresión de que estaba en la Isla y ocultarlo.

También distribuyeron copia de la página electrónica del entonces comisionado residente en la que anunciaba que participaría de una actividad pública el 27 de mayo, y presentaron un documento que aseguran evidencia que Fortuño no acudió y fue sustituido por el ahora secretario de Estado, Kenneth McClintock.

Mostraron, además, varias fotografías en las que se ven Fortuño y Vela posando en lugares turísticos en Dubai, Egipto y Francia.

“Fortuño es un mentiroso por llevar una campaña cuestionando un viaje de Alejandro García Padilla, mientras él realizó un viaje con fondos públicos cuando era comisionado residente y el pueblo de Puerto Rico no obtuvo ningún beneficio de ese viaje”, dijo Suárez.

“La pregunta que hay que hacerse es”¿Por qué razón Luis Fortuño mantuvo escondido ese viaje durante todo este tiempo?. Y más aún, cuando lleva una campana de engaños contra Alejandro”, agregó.

Los comunicados a los que hicieron referencia los dirigentes del PPD tienen fechas del 27 de mayo, el fechado en San Juan, y del 29 de mayo, el fechado en Ponce.

“En todos los cuestionamientos que ha hecho sobre ese viaje (de Alejandro García Padilla) Luis Fortuño, ha escondido algo al pueblo de Puerto Rico. Nunca le ha dicho al pueblo de Puerto Rico que Luis Fortuño estuvo en Dubai, en el Cairo y en París, pago con fondos públicos de mayo de 2008”, afirmó Suárez.

“Se fueron de vacaciones pagas por el Congreso. Se fueron de vacaciones con fondos públicos y lo ocultaron, lo mintieron, no le dijeron nada al país. Ahora, con qué moral ellos vienen a hablar de viajes”, cuestionó, por su parte, Torres.

Responde el PNP

Sin embargo, Cintrón insistió que el presidente y candidato a la reelección del PNP para la gobernación no solicitó el viaje, como alegaron Suárez y Torres.

"El viaje fue con siete congresistas, en un avión militar, pagado por el Congreso de los Estados Unidos", dijo Cintrón. Asimismo, aseguró que es común que las esposas de los congresistas les acompañen a viajes al exterior, cuyos gastos son reembolsados al Congreso.

Argumentó que durante el viaje, Fortuño se reunió “con los gobiernos de los Emiratos Árabes, incluyendo a Egipto, para issues de desarrollo económico, finanzas, educación y puertos. También se reunieron con Hosni Mubarak, entonces presidente de Egipto, para discutir los principios de la salida de los Estados Unidos de Irak, donde había miles de puertorriqueños que ya llegaron a casa".

Justificó que en su momento el ahora gobernador no informara del viaje. "No tiene que estar publicado en su página de Internet. El congresista no escoge viajar. Lo tienen que invitar. Como (Fortuño) era miembro del Comité de Relaciones Exteriores y bilingüe, lo invitaban con frecuencia en su comité y de otros", dijo.