El presidente de la Federación de Alcaldes de Puerto Rico, Ángel Pérez Otero, dijo que, ante los apagones que han acontecido en las pasadas 24 horas, tanto la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) como el consorcio LUMA Energy deben tener mayor comunicación.

“Aquí hay una responsabilidad compartida,” expresó el alcalde de Guaynabo mientras pronunció que la federación está en contra del aumento que ha propuesto el consorcio a la factura de los abonados.

En el caso del posible aumento al costo de la luz, Pérez Otero propuso negociar con la Junta de Supervisión Fiscal para identificar fondos disponibles para “atender esa ineficiencia del sistema y que no sea el bolsillo de las familias que paguen por la situación de LUMA y AEE.”

Mientras tanto, indicó que el gobierno debería darle prioridad a los proyectos de reconstrucción de la red eléctrica, donde la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés) obligó sobre $9,400 millones para transformar el sistema tras el paso del huracán María.

“Hasta que eso no se dé, vamos a seguir viendo estos apagones y vamos a seguir en este círculo vicioso”, dijo Pérez Otero en entrevista con Primera Hora.

Aunque Pérez Otero indicó que LUMA Energy ha mejorado su tiempo de respuesta ante diferentes situaciones, catalogó la demora en la restauración del sistema eléctrico como “lamentable” y señaló que la compañía todavía tiene “mucho espacio por mejorar.”

Tras Primera Hora preguntar si la privatización de la administración del sistema de generación eléctrica de la AEE es el paso pertinente para resolver el problema de los apagones, Pérez Otero respondió que “podría ser el primer paso, pero eso no va a ser lo único que va a resolver el problema.”

“Tenemos que hablar de inversión, tenemos que hablar de cómo vamos a renovar esas plantas, de cuáles son las mejoras que se van a estar haciendo para hacerlas más eficientes; debe haber una combinación,” añadió.

Estas expresiones se dan luego que el gobernador Pedro Pierluisi anticipara en una entrevista televisiva con Hoy Día Puerto Rico que vendrá muchos cambios en la agencia “para que no tengamos más apagones” y expresar que lo ocurrido ayer es una “falla gerencial”.