Presidente de la Junta de Planificación afirma que las medidas del Gobierno revirtieron camino hacia la recesión

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
El presidente de la Junta de Planificación (JP), Héctor Morales Vargas, afirmó que las medidas adoptadas por la actual administración han revertido el camino de recesión que llevaba la economía de Puerto Rico en los pasados años.
Morales Vargas dijo que así lo demuestra el crecimiento que se ha registrado en varios de los renglones que se analizan en la JP, como la ocupación hotelera y las "originaciones hipotecarias".
La primera creció un dos por ciento si se compara con el pasado año y la segunda un 1.2 por ciento.
Morales Vargas reaccionó a expresiones del presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer, y señaló que aún falta camino por recorrer porque hay que revertir "la debacle económica que dejaron las pasadas administraciones".
Sostuvo que esa picada económica no se corrige en unos meses.
"Los números hablan por sí solos. Hemos comenzado a recuperarnos en términos económicos. Aún falta camino por recorrer, pero se ha creado la zapata para seguir construyendo ese porvenir económico estable. Decir que en un año se puede corregir el daño que provocaron las malas decisiones de las pasadas administraciones, es faltarle a la verdad", dijo Morales Vargas.
Destacó que el nuevo Modelo Estratégico para la Nueva Economía, y la nueva Ley de Permisos, y la Ley de las Alianzas Público Privadas, son medidas que lograrán el despunte de la economía en Puerto Rico.
El Presidente de la Junta de Planificación recordó que para el 2011, según los análisis de la agencia que dirige, la economía de Puerto Rico se posicionará en terreno positivo, con un crecimiento del Producto Nacional Bruto de 0.4 por ciento.
Morales Vargas agregó que para el año fiscal 2011, que comienza en julio, se anticipa crecimiento en varios renglones, entre ellos, la actividad turística, gastos de consumo personal y transferencias federales a las personas.
También se anticipa que se reviertan los números negativos en el área de la construcción, dado al impacto positivo que tendrán las Alianzas Público Privadas y el Plan de Estímulo Criollo.