Presidente del PPD tilda de inepto e irresponsable al presidente de la CEE
Aníbal José Torres reacciona al señalamiento de Dávila, que responsabilizó a los partidos por el caos electoral vivido durante las primarias de este domingo

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
El presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Aníbal José Torres, calificó como “irresponsable” al presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Juan Ernesto Dávila, luego que este último intentara responsabilizar a los partidos políticos por el caos vivido este domingo en la isla durante las primeras electorales.
“Si el presidente hizo esa expresión, además de inepto e ineficaz, es un irresponsable”, afirmó Torres durante una conferencia de prensa en la sede del PPD en Puerta de Tierra en San Juan.
“El único responsable de todo lo acontecido en el día de hoy es el presidente de la Comisión Estatal de elecciones. Habíamos advertido desde que se comenzó a discutir el Código Electoral que le daba todos los poderes administrativos al presidente de la CEE, que era un alto riesgo”, sostuvo el senador popular.
El presidente de la colectividad reiteró que fue esta madrugada cuando los funcionarios del PPD en la Comisión recibieron las papeletas de resguardo que faltaban, para completar el embalaje en los maletines correspondientes y que salieran en camiones rumbo a sus respectivos precintos. Torres relató que en horas de la mañana se pudo completar el proceso de embalaje, pero aún así el retraso en la salida de los camiones impidió que llegaran a sus destinos.
“(Las papeletas) llegaron esta madrugada. En ese esfuerzo que realizaron nuestros empleados y voluntarios en la Comisión Estatal de Elecciones todos los maletines se pudieron cerrar, lo que quedaba era el despacho de la ruta”, sostuvo, al señalar que la CEE no ha explicado a qué se debió el retraso en la salida de los camiones, aún cuando estaban listos.
“Incluso al momento en que dimos una conferencia desde allí, cuatro camiones llevaban más de una hora en el portón de salida, dos del PPD y dos del PNP para el área oeste sin salir, la razón, no la sabemos”, relató. “Salieron en un tiempo demasiado lento y limitado”.
Dávila responsabilizó a los comisionados electorales del PPD y el Partido Nuevo Progresista (PNP), respectivamente, por los contratiempos y dijo que fue el proceso de embalaje de los materiales electorales fue lo que ocasionó la demora.
“La imprenta había hecho una entrega bastante adelantada, estábamos en más del 90% de la entrega de las papeletas, ciertamente el proceso de embalaje se detuvo un poco y tuvimos la situación que tuvimos en la mañana de hoy y que ya todos conocemos”, añadió en una entrevista radial (WKAQ 580 AM). El presidente de la CEE no estuvo disponible para responder preguntas a este medio.
Respecto a los 36 precintos a los sí llegaron las papeletas del PPD, Gerardo Antonio “Toñito” Cruz, asesor en asuntos electorales y excomisionado electoral del PPD, indicó que el proceso continuaría esta noche, con el cierre de los colegios al cumplirse las ocho horas garantizadas para la votación. Una vez cierren, las papeletas regresarán a la bóveda del PPD en la Comisión
“Para todos los colegios que celebraron votación en el día de hoy, para los efectos es como si hubiese ocurrido todo normal, termina el proceso de votación, no se divulgan resultados, regresan esos maletines a la Junta de Inscripción Permanente, allí se supone que esté el camión y esos maletines regresan a la Comisión y esas papeletas se aseguran en la bóveda del Partido Popular Democrático. La única diferencia es ninguna divulgación (de resultados)”, explicó Cruz.
En municipios como Hatillo, Las Marías, Mayagüez, San Germán y Cabo Rojo, los colegios continuarían abiertos hasta las 10:00 o 10:30 de la noche, para poder cumplir con las ocho horas de votación. El presidente del PPD lamentó que en esos colegios, “si no se vota dentro de esas ocho horas prácticamente (el elector) pierde su voto”.
Torres indicó que aún se contabiliza el total en cotos para el PPD que significó el caos electoral vivido hoy, aunque ya se calcula en decenas de miles.
“Para que tengas una idea, el sábado los camioneros llegaron a las 5:00 de la madrugada, se supone que a esa hora empezaran a cargar los camiones. Se le canceló esa salida para moverla a las 6:00 de la tarde. Ese costo fue de $145 mil”, relató.
“Lo sucedido durante todo el día de hoy es totalmente inaceptable. Estamos en el récord público como institución haciendo señalamientos hace varias semanas, que tenían que ver precisamente con todo lo que condujo a la situación que atraviesa el país en el día de hoy”, reiteró el presidente del PPD.