La procuradora de las Mujeres, Wanda Vázquez Garced dijo hoy que el gobernador Alejandro García Padilla se mostró “receptivo” a evaluar sus recomendaciones para fortalecer la agencia y no eliminarla.

 Sin embargo, el secretario de prensa de La Fortaleza Jesús Manuel Ortiz sostuvo que el gobernador escuchó los planteamientos de la procuradora, pero “estableció claramente que la oficina tiene que reorganizarse”.

Vázquez, por su parte, calificó como “muy productiva” la reunión de dos horas que sostuvo esta mañana con el Primer Ejecutivo en el Palacio de Santa Catalina.

Para la funcionaria “la suerte no está echada” y dijo que el Gobernador le pidió que le someta por escrito sus propuestas para fortalecer la agencia que dirige desde 2011 cuando el gobernador Luis Fortuño la nombró para un término de 10 años que vence en 2021.

Relacionadas

 “En ningún momento el gobernador me dijo ‘me mantengo en mi postura’ (de disolver la Procuraduría y transferir los servicios a un programa en el Departamento de la Familia)”, sostuvo Vázquez.

“Mi impresión de la reunión es que fue muy positiva y que el gobernador ha estado consciente del rol de la oficina”, agregó la también fiscal en declaraciones a la prensa a su salida de la Mansión Ejecutiva.

“Mantuvimos un diálogo extraordinario. Le vamos a poner por escrito en los próximos días nuestras propuestas para mejorar, no para eliminar la oficina, para que no sea fusionada porque sería perjudicial para la mujer. Él estuvo muy receptivo”, indicó la Procuradora.

Vázquez se mantuvo en sus anteriores expresiones públicas de que el gobernador pudo haber sido inducido “a error” en cuanto al rol que desempeña la Procuraduría en la fiscalización de la implantación de la política pública sobre la igualdad de género en las agencias públicas.

“El gobernador quizá no pudo haber tenido toda la información”, indicó.

La funcionaria dijo que le mostró datos al Primer Ejecutivo sobre “el deceso en incidentes de violencia doméstica y en los casos de muerte (por género)”.

Dijo que también le informó a García Padilla que bajo su incumbencia la oficina ha intervenido con 72 de los 78 municipios y con 119 agencias. Añadió que le han impuesto multas por incumplimiento a dos servidores públicos y a 19 agencias del gobierno.

La funcionaria dijo además que le comunicó al gobernador que la propuesta del Ejecutivo de transferir la Procuraduría a Familia representa sólo un ahorro de menos de un millón.

“Nuestra posición es que la oficina permanezca como está, autónoma y fiscalizadora de las políticas sobre los derechos de la mujer. Estamos de acuerdo en que hace falta renovarla y darle más recursos para que pueda llegar a más mujeres”, indicó, al tiempo que agregó que cuenta con el apoyo de varias legisladoras populares entre las que mencionó a Brenda López, Maritere González y Rossana López. Mencionó también que tiene el apoyo de legisladores populares, pero no identificó a ninguno.

“En la reunión el gobernador estableció que no es opción hacer nada”, indicó posteriormente el Secretario de Prensa a los periodistas al reaccionar a nombre del Primer Ejecutivo a las expresiones de Vázquez.

Ortiz dijo que el mandatario “se mostró abierto a que ella traiga recomendaciones como hicieron ayer grupos feministas”, pero recalcó que no está contemplado retirar el proyecto de consolidación de la agencia.

El lunes, dos grupos feministas comenzaron una campaña frente al Capitolio para repudiar la propuesta del gobernador de fusionar la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) con el Departamento de la Familia, pero además manifestaron su oposición a que Vázquez siga al frente de esa dependencia.

 A través de pancartas que dejaban al descubierto el lema de la campaña y a modo de etiqueta ("hashtag") para las redes sociales, el mensaje que compartían el Movimiento Amplio de Mujeres de Puerto Rico (Mampr) y La Juntilla X leía: “#NiWandaNiFamilia" y “#OPMNuevaYRenovada”.

El portavoz de la Mansión Ejecutiva indicó que en el cónclave no se habló sobre el nombramiento de Vázquez al cargo.

“La reunión no giró sobre ella. No era para discutir personalismos”, subrayó.