Para el año próximo, el 11% de la energía que se produce actualmente en la isla ya no vendrá de carbón, acercando a la isla a la meta de que para el 2025 el 40% de la electricidad del país venga de energía renovable, informó el gobierno.

Mediante comunicado de prensa de La Fortaleza, el gobernador Ricardo Rosselló reveló lo que se trata en teoría de un avance hacia la energía limpia: “Hemos establecido conversaciones con AES Energy Systems, firma dueña de la planta de carbón en Guayama, para en un corto plazo y como meta del 2020, tener otra alternativa de fuente de energía que reemplace el uso del carbón en Puerto Rico. Por el momento, hemos mirado la biomasa, renovables o el gas natural”.

AES fue recientemente objeto de intención de multa administrativa por $160,000 por incumplimientos con informes sobre aguas subterráneas, pero Fortaleza no menciona este tema.

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) dijo el 11.2% de la electricidad en la isla viene de esa planta. 

“Aunque el plan integrado establece la eliminación del carbón para el 2028, nosotros estamos comprometidos con los cambios para el nuevo modelo energético y ambientales. Es por ello que queremos culminar esta transición, a fin de eliminar el carbón como fuente de combustible para finales del 2020”, dijo el mandatario, quien que la meta de esta administración de alcanzar un 100 por ciento de energía renovable para el 2050 y un 40 por ciento para el 2025.     

Fernando Padilla, administrador de reestructuración y servicios fiscales de AEE u principal oficial de proyectos de la corporación pública, dijo que aún no está claro cuánto de ese 11%será energía renovable.