Proponen amnistía para pagar multas de AutoExpreso
El proyecto también amplía a 120 horas el término para recargar la tarjeta de peaje automático.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 10 años.
PUBLICIDAD
La Cámara de Representantes podría aprobar mañana, lunes, un proyecto de ley que baja a $25 las multas de AutoExpreso y crea una amnistía de 30 días para saldar la deudas de este programa con una reducción del 80% del total acumulado, según un comunicado de prensa de hoy, domingo, de este cuerpo legislativo.
El Proyecto de la Cámara 2279, de los representantes Ramón Luis Cruz Burgos y Jesús Santa Rodríguez, fue anunciado como una de las medidas a ser llevadas a votación en la sesión pautada a comenzar a la 1:00 p.m.
“Durante los pasados meses el sistema de Auto Expreso ha estado ante la opinión pública. En parte, se ha cuestionado que el proceso de revisión administrativa carece de mecanismos adecuados para evitar errores. Han sido muchas las instancias en las que se hacen reclamos de deudas por concepto de multas por falta de pago en las estaciones de peaje automatizadas, que suman miles de dólares, sin que se establezca que los titulares de los vehículos fueron notificados oportuna y adecuadamente de las infracciones”, reza la exposición de motivos del proyecto, que fue radicado el martes pasado.
La medida también permite que se le condone la deuda al ciudadano que pueda probar que recargó su cuenta dentro del término de 48 horas establecido por ley previo a la aprobación de esta medida.
El proyecto también amplía a 120 horas el término para recargar la tarjeta de peaje automático.
Otras medidas que podrían ser llevadas mañana a votación son el Proyecto de la Cámara 135, del representante Carlos “Johnny” Méndez Núñez, para enmendar la “Ley de Navegación y Seguridad Acuática de Puerto Rico” que autoriza a los agentes del orden público a desalojar cualquier cuerpo de agua cuando las condiciones atmosféricas sean peligrosas.
También se evaluará el Proyecto del Senado 1198, para enmendar la “Ley de Beneficios de Salud para los Empleados Públicos” que autoriza al Superintendente de la Policía, en conjunto con las organizaciones bonafides adscritas a la Uniformada, a gestionar la contratación de planes médicos para los empleados y funcionarios que voluntariamente decidan acogerse a un seguro médico provisto por una aseguradora privada.
Asimismo, el Senado también tendrá sesión ordinaria desde la 1:00 p.m.