Proponen límite de dos cuatrienios para la gobernación
La misma pieza propone un límite de tres cuatrienios de los senadores y representantes.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
El recién juramentado senador por el Distrito de Guayama, Miguel Rodríguez Martínez, radicó una pieza legislativa para proponer una consulta al pueblo para que el tiempo que una persona ocupe el cargo de Gobernador sea de un máximo de dos términos.
La misma pieza propone un límite de tres cuatrienios de los senadores y representantes. La medida pretende que esta Ley comience a regir en el próximo cuatrienio.
“En la Asamblea Legislativa entendemos necesario fortalecer el poder del ciudadano para elegir a los funcionarios que servirán al pueblo por lo que es preciso limitar los términos de reelección para estos cargos”, indicó el senador por el Distrito de Guayama, en declaraciones escritas.
En la Resolución Concurrente del Senado 63, radicada el pasado 14 de mayo, Rodríguez Martínez propone que las enmiendas sean presentadas a los electores en un referéndum especial que se celebrará en o antes del 30 de junio de 2013 con fondos identificados en el presupuesto correspondiente al próximo año fiscal que comienza el 1 de julio de este año.
Posterior al referéndum, según el proyecto de ley en la consulta, el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) deberá certificar las enmiendas en un periodo máximo de 48 horas luego de que concluya el escrutinio de la votación.
El Gobernador y los legisladores que se encuentren ocupando sus cargos, al momento de la presentación de las enmiendas y posterior aprobación, estarían sujetos a la limitación propuesta.
Según Rodríguez Martínez, en los últimos 15 años la Asamblea Legislativa propuso en varias ocasiones limitar el número de términos que una persona pueda ocupar a los cargos de gobernador, senador y represente pero “dichos intentos resultaron infructuosos”.