La idea del representante popular Ángel Matos García de que el abonado de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) pague un año por adelantado para que se le descuente un 20 por ciento en su factura aplicaría solo a algunos de los consumidores que no tengan el problema de falta de efectivo que enfrentan muchos puertorriqueños.

La iniciativa, que sería de manera voluntaria, se une a las sugeridas en el informe del Comité Multisectorial nombrado por el gobernador, así como a las propuestas en vistas públicas de la AAA, en respuesta a la proposición de aumento en la tarifa que hiciera la corporación pública para atacar su déficit fiscal de $340 millones.

Matos García reconoció que los “que viven de mensualidades, quincenas y están al chavo, ese sector no se pudiera beneficiar de esto”. Sin embargo, la alternativa tiene potencial de reducir a la mitad o eliminar el aumento proyectado por la AAA.

Para aplicar, el consumidor tiene que mantener los mismos hábitos de consumo, ya que se continuará fiscalizando la lectura de los contadores. Además, la propuesta también incluye al pequeño y mediano comerciante y a las industrias. “Incentiva al que paga bien”, argumentó.

Para los economistas José Joaquín Villamil y Antonio Rosado, la propuesta sería solo para algunos de los abonados.

En particular, Villamil dijo que “la gente en Puerto Rico está pasando por un momento en el que no hay mucha liquidez y los préstamos personales están aumentando. Este tipo de cosa es muy difícil que tenga viabilidad... podría ser algo (de alguna viabilidad) para los consumidores grandes de agua como son algunas empresas”, expuso.

Villamil, además, dijo que la AAA perdería el 20% de su ingreso al final del año “y el déficit sigue igual. Es un respiro a corto plazo, pero no lo resuelve a largo plazo”.

Por su parte, Rosado señaló que el problema no son los abonados, sino la AAA, porque está botando el 60 por ciento de la producción del agua. “Hasta que no resuelvan sus problemas operacionales, no vamos a salir del problema”, dijo Rosado.

lo evaluaría

Por su parte, el presidente ejecutivo de la AAA, Alberto Lázaro, dijo que “vamos a evaluar la propuesta”.

“Las ideas pueden ser buenas, pero siempre hay que ver los impactos a corto y largo plazo. La brecha para cubrir el déficit fiscal de $340 millones es muy amplia y varias de estas medidas pueden mitigar de alguna manera, pero es muy difícil que la cubran en su totalidad. Por lo tanto, hay que ver todo detenidamente”, dijo.