En Puerto Rico, “no se han identificado casos” de botulismo entre infantes que hayan consumido una fórmula retirada del mercado recientemente, conocida como ByHeart, informó este martes el secretario de Salud, Víctor Ramos Otero.

Dejó saber que esta fórmula para infantes no se vende en los supermercados ni tiendas en cadena de la Isla. Señaló que las únicas personas que tendrían acceso a esta leche serían aquellas que la hayan comprado a través de Amazon.

“Es una de las fórmulas más recomendadas para suplementar a las mamás que lactan y no producen suficiente. Estas fórmulas son de las más que compran las mamás lactantes y otras mamás por Amazon. Así que le exhortamos a que, si compraron la leche que fue retirada, chequeen que no sean de los lotes (afectados). Pero, hemos estado monitoreado con los hospitales y no ha habido casos”, sentenció, durante una conferencia de prensa realizada en La Fortaleza.

Relacionadas

Los lotes afectados, según la Administración federal de Drogas y Alimentos (FDA, en inglés), son 206VABP/251261P2, con fecha de uso hasta el 1 de diciembre de 2026, así como el 206VABP/251131P2, con igual fecha de uso.

Sin embargo, el FDA lanzó este martes un llamado a que se devuelvan todo los productos fabricados por esta marca, aun cuando no estén en los mencionados lote.

Según informó Prensa Asociada, al menos 15 bebés en 12 estados se han enfermado en el brote vinculado a esta fórmula ByHeart.

Al proveer detalles de este incidente, el secretario hizo constar que en la Isla sí se han reportado en el pasado casos de botulismo, pero no relacionados al uso de esta fórmula.

Explicó que “el botulismo es peligroso (tanto en infantes como en adultos), en términos generales. Cualquier personal que le da botulismo puede fallecer, si no se da en el tiempo oportuno en antídoto para el botulismo, que es un antídoto que se pide al CDC (Centro de Control y Prevención de Enfermedades). No es un antídoto que esté en los estados. Se pide y en cuestión de 12 horas llega a Puerto Rico para administrarlo. Lo hemos administrado ya en pacientes anteriormente”, expuso.

Los síntomas del botulismo, que es una enfermedad causada por contaminación de alimentos o de una herida, incluyen debilidad muscular generalizada, visión borrosa o doble, párpados caídos, dificultad para hablar y tragar, y sequedad de boca. También causa cólicos abdominales, náuseas, vómitos y diarrea.