“Que baje el tono”, dice Pierluisi al liderato del PIP
Reacciona molesto a expresiones de que proyectos que buscan adelantar la estadidad son una canallada.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
El gobernador electo, Pedro Pierluisi le reclamó hoy al liderato del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) “que baje el tono” al reaccionar a las críticas de la colectividad sobre la legislación que buscará aprobar la actual mayoría novoprogresista en la Legislatura para promover la estadidad, amparándose en los resultados del plebiscito.
El senador y candidato a gobernador del PIP, Juan Dalmau calificó ayer “de una canallada” las medidas que promueve el PNP para adelantar la estadidad y dijo que convertirían a Pierluisi “en un dictador colonial”.
“Me parece que deben bajar el tono, la campaña política quedó atrás. El tono es importante. No hay necesidad de estar usando ese tipo de adjetivos a la hora de hacer interpretaciones”, dijo Pierluisi a preguntas de periodistas en una conferencia de prensa al mediodía de hoy en la que anunció sus primeros nombramientos al gabinete.
“Recuerdo a todos que tanto el gobierno como la Asamblea Legislativa están en funciones conforme al ordenamiento constitucional y tienen derecho a ejercer esas funciones hasta que finalice este cuatrienio en cuanto a los proyectos sometidos”, indicó Pierluisi.
“Se cae de la mata, aquí el pueblo se expresó clara y contundentemente y fuera de líneas partidistas de que quiere la igualdad y ese mandato hay que hacerlo valer. Ya los detalles de esos proyectos, si la gobernadora (Wanda Vázquez Garced) los incluye en una extraordinaria, se discutirán en el foro legislativo y veremos en qué acaban”, sostuvo.
Agregó que “la mejor manera de hacer valer el mandato es que el pueblo mismo, elija una delegación que se ocupe de dar paso” al resultado del plebiscito en el que la estadidad obtuvo alrededor de un 52%, frente a un 48% en contra. Una de las medidas propone crear una comisión de cabilderos que promuevan la estadidad en el Senado y la Cámara federal.
“Ya esa campaña política quedó atrás. Recabo un tono de respeto para cuando tengamos diferencias”, dijo Pierluisi.