¿Qué más tendrán que aguantar?
Residentes de Vieques y Culebra no recibieron anoche los suministros que necesitan, tras otra avería de Cayo Largo.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
CEIBA. La interminable espera para que los residentes de las islas municipio de Vieques y Culebra reciban sus suministros se alargó anoche, luego de que el remendado ferry de carga Cayo Largo zarpara del Terminal de Lanchas ubicado en la base naval Roosevelt Roads y tuviera que regresar a los pocos minutos por desperfectos en el timón.
Según indicó una fuente a Primera Hora, “el barco acaba de virar y no saldrá hoy (anoche)” a realizar los tres viajes que tenía programados: dos para Vieques y uno para Culebra. Luego sería detenida para reparaciones mayores.
Ayer temprano, el comandante José Rosario, jefe del Departamento de Prevención a Cargo de la Operación Marítimo-Portuaria de la Guardia Costera, había informado a este diario que se necesitaba pintar un indicador de timón, calibrar el reloj y ajustar unos sellos para minimizar el ingreso de agua a la embarcación.
Finalmente, se recibió el permiso para utilizarla y a eso de las 7:00 p.m., los camiones estaban en fila para ingresar al navío. Minutos antes, el gobernador Ricardo Rosselló indicó en su cuenta de Facebook que firmaba “una orden ejecutiva activando a la Guardia Nacional autorizándolos a que puedan utilizar sus embarcaciones para que puedan transportar cargamento importante para el sustento de nuestras islas municipios y así no interrumpir el flujo de este material tan importante”.
El oficial de Asuntos Públicos de la Guardia Nacional, Paul Dahlen, informó a este diario que anoche hacían los arreglos para activar una unidad ubicada en Ceiba con embarcaciones habilitadas para transportar vehículos comerciales.
“Este equipo está listo para salir mañana (hoy) tan pronto amanezca”, expreso Dahlen sobre la misión que comienza hoy y se extenderá hasta que sea necesario.
“Nuestro compromiso con el pueblo de Puerto Rico es resolver en este momento de necesidad”, añadió.
Primera Hora intentó ayer temprano obtener una reacción del secretario de Estado, Luis Rivera Marín, y del propio Rosselló para conocer si se consideraba fletar aviones o ferries -como se hizo recientemente para ayudar a Venezuela-, pero sus oficiales de prensa indicaron que no se expresarían al respecto, pues “eso es ATM (Autoridad de Transporte Marítimo)”.
La ATM tampoco respondió los mensajes de este diario.
“Estado crítico”
La avería de la embarcación Cayo Largo, sumada a la de Isla Bonita, ambas de la ATM, ha desencadenado una situación preocupante para Vieques y Culebra. No es nuevo que sufren de un eterno problema con la transportación, lo que se refleja en las góndolas vacías de los diferentes colmados, supermercados, restaurantes y hasta en los almacenes de alimentos de las escuelas.
Ayer, las estaciones de gasolina en Vieques llegaron a un estado crítico por los días sin el servicio de transportación de carga.
Para José Morales, dueño de Supermercados Morales en Vieques, la situación que atraviesa la Isla Nena y las dificultades que tendrán cuando llegue la mercancía -que lleva ya entre dos y tres días varada en Ceiba- es “alarmante”.
“Ahora mismo tengo tres camiones con mercancía varados en Ceiba. La situación más preocupante es con el pan y la leche, porque eso viene con fecha de expiración corta. Puede llegar hoy y se vence el viernes y el pan también. La situación se pone más alarmante cada día que pasa”, indicó Morales.
“En Vieques, la gasolina y diésel está utilizándose solo para vehículos del gobierno y de emergencia, pero se acabó la gasolina ya. Ahora mismo no hay gasolina en ninguna de las dos estaciones de Vieques y en Culebra debe estar igual”, denunció el comerciante.
Por su parte, un camionero de la empresa Suiza aseguró que las escuelas y centros head start se podrían ver afectados si no salen las embarcaciones de carga con el importante alimento.
“Yo llevo la leche a las escuelas y los head start, y ya las maestras y empleadas me están llamando desesperadas que necesitan que llegue la leche para los comedores. Si esto no se arregla van a tener problemas las escuelas”, sostuvo el conductor, quien prefirió no ser identificado.
Mientras que Jay Morales, conductor de Action Logistic aseguró que de no normalizarse esta situación y no poder entregar mercancía a una fábrica en Vieques, esta pudiera detener sus operaciones.
“Ahora mismo si esta carga no llega allá puede que la fábrica tenga que parar, porque no hay para hacer la produccion y la gente se va a quedar sin trabajar. Esto es preocupante”, afirmó Morales.
Preocupación
El alcalde de Culebra, William Iván Solís, aseguró ayer que la situación afectando tanto a los comerciantes como a los residentes y turistas.
“Los comerciantes se están perjudicando… El lunes solo operaron en Culebra de uno a tres restaurantes por no tener su mercancía. Al momento estamos estables en cuanto a suministros, siempre y cuando en los próximos días comiencen a dar los viajes. Todavía le queda gasolina en los dos concesionarios, pero en Vieques me han informado que hay una crisis porque la demanda de combustible es mayor”, explicó el alcalde de Culebra, William Solís.
Por su parte, el alcalde de Vieques, Víctor Emeric, confirmó que ya el combustible de uno de los dos puestos de gasolina en la Isla Nena se terminó y que la situación se asemeja a la vivida tras el paso del huracán María.
“Ahora mismo hay un garaje que no tiene gasolina, el otro le queda, pero creo que de hoy no pasa que se acabe. Esto me acuerda al huracán María, por la fila que hay y la gente se desespera. Los artículos como el pan, la leche fresca y las carnes escasearán muy pronto si esto no se resuelve”, explicó Emeric.
“Inaceptable, deficiente...”
Omar Marrero, director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3) y la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP), describió la situación de las lanchas de la ATM que viajan a Vieques y Culebra como “inaceptable, deficiente, ineficiente y no le hace justicia a los viequenses y culebrenses”.
“Hemos hecho ciertas cosas puntuales que han adelantado, pero ciertamente falta mucho más. Por primera vez tenemos la ruta corta, obviamente no es suficiente. Tenemos un terminal mejor en Ceiba que lo que teníamos en Fajardo; ciertamente no es suficiente, hay que hacer una mejoras en el parking particularmente, la rotulación y otras cositas. Alquilamos cuatro lanchas nuevas desde el año pasado; ciertamente no es suficiente, ves que las únicas dos lanchas de carga que estaban operando de ATM se dañaron, se arreglaron, se volvieron a dañar”, lamentó Marrero.
En cuanto al futuro de las embarcaciones agregó que sus lanchas ya cumplieron su vida útil.
“Por eso siempre hemos dicho, ATM tiene que dejar de existir tal cual y dejar de operar tal cual. Para eso necesitamos una inversión que no tenemos”, añadió Marrero, quien sotuvo que inicialmente se alquilarían naves como una medida a corto plazo, lo que representa otro remiendo.