Una nueva medida legislativa presentada de manera bipartita por los representantes del Partido Popular Democrático (PPD) y del Partido Nuevo Progresista (PNP), José “Conny” Varela y José “Pichy” Torres Zamora , respectivamente, busca crear en Puerto Rico la figura del vicegobernador electo por el voto directo del pueblo.

De aprobarse, la propuesta se sometería a referéndum, permitiendo que el electorado decida si debe establecerse este cargo como parte de la estructura constitucional del Ejecutivo.

La resolución concurrente dispone que el vicegobernador sea elegido en una misma papeleta junto al gobernador, y que ambos pertenezcan al mismo partido político. En el caso de un candidato independiente a la gobernación, este tendría que seleccionar un compañero de papeleta para la posición de vicegobernador.

Relacionadas

De acuerdo con el lenguaje de la medida, que fue revelado en un comunicado de prensa conjunto de los legisladores, el cargo asumiría las funciones del Departamento de Estado y cualquier otra tarea que le delegue el gobernador.

“Luego de la crisis que confrontamos en el 2019, al renunciar el gobernador Ricardo Rosselló y no existir un secretario de Estado confirmado, se hizo patente la necesidad de garantizar una sucesión ordenada y democrática”, sostuvo Varela.

“La experiencia de aquel verano dejó claro que el sucesor del gobernador debe haber sido evaluado por el pueblo y contar con legitimidad electoral”, agregó.

Por su parte, Torres Zamora aseguró que la propuesta responde a una necesidad constitucional y de confianza pública.

“Estoy convencido de que la creación del cargo de vicegobernador electo junto al gobernador es necesaria para atemperar la Constitución a los tiempos que vivimos. El pueblo se sentiría más tranquilo al saber que el sucesor fue escogido en las urnas”, afirmó el portavoz de la mayoría del PNP en la Cámara.

De ser aprobada por la Asamblea Legislativa, la medida requeriría que el referéndum se celebre no más tarde del 31 de diciembre de 2026.

Con esta propuesta, Puerto Rico se uniría a al menos 42 estados de EE. UU. que ya eligen a su vicegobernador mediante el voto directo.