Decenas de ciudadanos tomaron el examen práctico para conducir motora en las carreteras de Puerto Rico durante un evento celebrado el sábado, en los terrenos del estadio Hiram Bithorn en San Juan.

La iniciativa, del presidente de Comisión de Transportación e Infraestructura de la Cámara de Representantes, José ‘Cheito’ Hernández, contó con personal Centros de Servicio al Conductor (CESCO), el Municipio de San Juan, el Departamento de Transportación y Obras Públicas, al igual que la Comisión de Seguridad en el Tránsito.

Leer más: AQUÍ

“Estamos muy complacidos con la acogida que ha tenido el primer evento masivo de administración del examen práctico para conducir motora en Puerto Rico. Sobre 200 personas acudieron lo que demuestra que en Puerto Rico existe un gran fervor por la actividad en motocicleta y el deseo de estar bajo la ley. Esto es parte de nuestras iniciativas de mejorar la seguridad en las carreteras de la Isla”, expresó el también representante por el Distrito #3 de San Juan.

Relacionadas

Entre los requisitos para obtener la licencia de conducir motoras se encuentran:

  • Evidencia de aprobación del examen teórico
  • Copia inalterada de la licencia de conducir vigente
  • Certificación de zero multas y/o de un plan de pago activo y al día
  • Dos comprobantes: el número 2024 de $15 y el 0842 de $2

“Continuaremos evaluando mecanismos para la protección de todos en las vías de rodaje, ese es nuestro compromiso”, añadió el legislador.

Por otra parte, los conductores están obligados a utilizar ciertos equipos, incluyendo cascos DOT, gafas de protección, pantalón largo, calzado que cubra los tobillos y guantes.