Realizan taller de propuestas federales para profesores
El taller ayudará a identificar oportunidades de programas federales que beneficien a las universidades

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
La Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA) realizó hoy un taller de redacción de propuestas federales dirigido a profesores de la Universidad de Puerto Rico (UPR).
La directora ejecutiva de PRFAA, Nicole Guillemard, informó que el taller fue específicamente diseñado para ayudar a los educadores a aprovechar los programas federales competitivos que apoyan a las universidades y a las iniciativas de educación superior.
“El taller de hoy asegurará que nuestros educadores cuenten con las herramientas necesarias para identificar oportunidades de programas federales y con las habilidades para competir por los fondos federales que apoyan tanto a profesores como a alumnos en nuestras universidades”, dijo Guillemard.
Explicó que “nuestra alianza con instituciones como la Universidad de Puerto Rico recinto de Utuado nos permite revisar y discutir programas federales disponibles para ayudar a nuestro sistema educativo en la isla a continuar creciendo y prosperando”.
El taller ofrecido por PRFAA, que se titula "Redacción de Propuestas Federales de la A a la Z", se llevó a cabo en alianza con la División de Educación Continua y Estudios Profesionales de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Utuado.
El mismos fue totalmente personalizado para centrarse en oportunidades de becas federales destinadas a las universidades y programas de educación superior.
Desarrollado y dirigido por la directora de la división de propuestas federales, Elsa Luis, el currículo del taller de PRFAA incluirá su programa intensivo de adiestramiento y apoyo en la elaboración de propuestas para subvenciones y fondos competitivos ante el gobierno federal y distintas fundaciones.
Guillemard resaltó que desde que empezaron estos talleres a principios de 2009, se han matriculado casi 8,000 participantes, en 188 seminarios celebrados en todos los 78 municipios de la Isla y en E.E.U.U. continental.