Reclaman seguridad para empleados de la AEE
La Utier informó que acudirán a la junta consultiva con la AEE el 26 de agosto para que de una vez y por todas se mejoren las condiciones de trabajo.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
La viuda del empleado de la Autoridad de Energía Eléctrica, Rodrigo Rodríguez, quien falleció al ser succionado por un calderín, se unió hoy al llamado de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (utier) para hacer un llamado a la agencia gubernamental a que de una vez y por toda mejore las condiciones de seguridad y de trabajo de sus empleados.
“Exhorto a la AEE a que tome las medidas necesarias para que ninguna familia tenga que pasar por el dolor que ha pasado la mía”, dijo la viuda de Rodríguez, Lillian Concepción.
Ricardo Santos subrayó que las viudas de empleados de la AEE han quedado en total desamparo y que incluso dos de estas fueron despedidas por concepto de la Ley 7 y no han recibido ningún beneficio del gobierno.
En rueda de prensa hoy frente a la Central Termoeléctrica Palo Seco, en Toa Baja, la Utier hizo público el informe de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de Puerto Rico (Puerto Rico OSHA) en donde se detallan violaciones a las normas de salud y seguridad en la que incurrió la AEE en el accidente que causó la muerte del empleado Rodríguez mientras laboraba en el área del calderín en la planta de Palo Seco.
Puerto Rico OSHA emitió nueve citaciones, señaló cuatro violaciones de carácter serio y cinco de forma intencional, es decir, en puntos en que la AEE tenía pleno conocimiento. Puerto Rico OSHA le impuso multas ascendentes a $378 mil.
La Utier informó que acudirán a la junta consultiva con la AEE el 26 de agosto para que de una vez y por todas se mejoren las condiciones de trabajo.