El representante del Partido Popular Democrático (PPD), Luis Vega Ramos, dijo que propondría las mismas enmiendas a la medida que fueron derrotadas el jueves en el Senado y que, en esencia, van dirigidas a que en el plebiscito aparezca entre las opciones de estatus el Estado Libre Asociado (ELA) desarrollado y el ELA soberano.

Las definiciones deben estar en columnas distintas y no como aparenta querer hacer la mayoría del Partido Nuevo Progresista (PNP), que es juntar la definición de la libre asociación y la independencia en un intento de producir una mayoría artificial a favor de la estadidad”, dijo Vega Ramos.

Relacionadas

Por su parte, el representante independentista Denis Márquez dijo que a pesar de que ha habido unas enmiendas a las definiciones de independencia y libre asociación, desde el punto de vista legislativo la posición del PIP, seguía siendo de contra.

“Hay unos asuntos como pedirle al Secretario de Justicia que certifique las definiciones que se van a considerar en el plebiscito. Todo el mundo sabe la vocación histórica del gobierno de Estados Unidos de no hacer nada por la descolonización de Puerto Rico y el ELA tal y como está es válido constitucionalmente para Estados Unidos y podría decir eso incluso”, dijo Márquez.

Añadió que el domingo se reúne el Comité Central del PIP y tomarán una decisión sobre si la colectividad participa o no en la consulta.