Rector de Ciencias Médicas dice que los recortes buscan el colapso
Para Noel Aymat "hay consenso en que hay mala fe por parte de la Administración" de Ricardo Rosselló.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
San Juan - El rector del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, Noel Aymat, dijo hoy que los recortes que el Ejecutivo de Ricardo Rosselló buscan el colapso de la institución educativa pública.
"Se trata de medidas diseñadas para que colapse la Universidad", señaló a Efe Aymat Santana, que el jueves presentó junto a otros ocho rectores de campus de la Universidad de Puerto Rico una carta de dimisión irrevocable por entender que los recortes que exige el Ejecutivo no permitirán mantener los niveles mínimos de calidad.
Aymat Santana justificó la renuncia, a la que solo no se sumó uno de los rectores debido a una inspección federal inminente en su campus, por haberse llegado a un punto en el que era, a su juicio, imposible recortar más gastos.
Sostuvo que de haberse aceptado nuevos recortes la Universidad dejaría de cumplir con su función.
"Hay consenso en que hay mala fe por parte de la Administración -de Ricardo Rosselló-", aseguró el funcionario, para quien la Universidad es la única institución pública a la que el Gobierno de Rosselló ha pedido unos recortes tan elevados, que como recordó se sitúan en 300 millones de dólares, una cifra que consideró inasumible.
"No se le ha pedio a las cámaras legislativas ni a otras instituciones públicas", indicó Aymat Santana.
Para el funcionario, el Gobierno trata de llevar a cabo "un juego político con la Universidad", ya que dentro del propio Ejecutivo hay entidades que insisten en fuertes recortes y otras, por contra, hablan de aumentar las aportaciones que se destinarán a la institución educativa.
Aymat Santana dijo que además es muy difícil de entender que se trate de aceptar unos recortes que consideró draconianos después de que el presupuesto de la Universidad de Puerto Rico lleve reduciéndose desde el año 2009, coincidiendo con el inicio de la crisis.
La presidenta interina de la Universidad de Puerto Rico, Celeste Freytes, y nueve de los once rectores de los campus renunciaron a sus cargos el jueves en rechazó a un recorte previsto en el presupuesto que consideran no permitirá mantener los niveles mínimos de calidad.
La cadena de renuncias comenzó con la dimisión de Freytes, que durante la tarde del jueves entregó un carta al presidente de la Junta de Gobierno de la institución educativa, Carlos Pérez, en la que le informó de que la dimisión era de carácter irrevocable.
Pocas horas después llegó el comunicado conjunto de los nueve rectores en el que los responsables de los campus de la institución destacan que tras recortes durante varios años en el presupuesto es ya imposible acometer otro ajuste.
La Junta de Supervisión Fiscal, que se superpone al Gobierno y las cámaras legislativas de la isla, recomendó a la dirección de la Universidad estatal un recorte del 30 por ciento para el nuevo presupuesto, lo que supondría contar con 300 millones de dólares menos, una cifra que presidenta y rectores consideran inaceptable para mantener unos niveles de calidad educativa mínimos.