Renuevan comunidad santurcina que provee alquiler asequible
Aunque está recién inaugurada, ya tienen lista de espera de familias que desean mudarse allí.

PUBLICIDAD
El Mirador Las Casas, en Santurce, pasó de edificios sin balcones de la década de los años 50 y con sus gabinetes deteriorados a modernas estructuras con parques para los niños, un centro comunal, centro de cómputos, un gimnasio y una cancha bajo techo.
Una de las residentes de este complejo de vivienda de interés social, Norma Bonilla Olivo, aseguró durante la inauguración del complejo, que el cambio que se observa ha sido “extraordinario, maravilloso”.
La mujer, que por los pasados 53 años ha residido en este complejo de 294 apartamentos, afirmó que “esta renovación hacía falta, porque antes no tenía un balcón. Era una ventana, (me sentía) que estaba encerrada y no tenían un balcón para salir. Ahora tenemos un balcón, gracias al Señor. Es fantástico, me siento como una reina. Yo llevo tantos años viviendo (allí). También está mi vida aquí”.
Relacionadas

Bonilla Olivo no sólo crió a sus cuatro hijos, luego de llegar con su familia desde Nueva York. También fue maestra del Head Start de la comunidad. Por ello, ver el resurgir de su lugar de residencia “representa todo”.
Este complejo de vivienda fue transformado por la empresa Fernando L. Sumaza & Co. con una millonaria inversión, que incluyó un financiamiento del Departamento federal de la Vivienda, con $67 millones otorgados a través del Programa de Brecha del Programa de Desarrollo Comunitario para Mitigar Desastres (CDBG-DR) y $26.3 millones en Créditos Contributivos para Vivienda de Bajos Ingresos (LIHTC) de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda, entre otra inversión privada. La inversión total totalizó $98.4 millones.
Una obra del escultor Luis Torruella, llamada Homenaje Santurcino, será la que dé la bienvenida a esta modernizada comunidad.
Según describió la secretaria de la Vivienda, Ciary Pérez Peña, el proyecto está localizado en la avenida Eduardo Conde. Consta de 21 edificios, con apartamentos de 2,3 y 4 habitaciones.
“La cartera de proyecto de vivienda de alquiler asequible bajo LITHC está transformando comunidades en toda la Isla. Con el Mirador Las Casas, cumplimos con tres metas: rehabilitar con estándares de eficiencia, aumentar la oferta para hogares de ingresos bajos y moderados, y asegurar entornos accesibles y resilientes”, afirmó la funcionaria, durante una actividad amenizada por la Familia Cepeda.
A diferencia de un residencial público, en este complejo de vivienda de interés social las personas tienen que contar con una entrada económica, ya sea de un trabajo o del Seguro Social, explicó el director de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda, Ricardo Álvarez.
La entrada anual de los residentes se determina por cálculos federales, según el municipio de residencia. En San Juan el límite ronda entre $3,650 hasta $26,600.
La renta en los apartamentos que se le impone a los residentes del Mirador Las Casas está entre $770 a $990 mensuales. Pero, ya no hay disponibilidad de apartamentos.
La presidenta de la empresa que administra el complejo, Alexandra Domenech, afirmó que hay una lista de espera de sobre 80 familias.

Explicó que la remodelación del complejo tomó dos años. En este periodo, habitaban allí unas 150 familias.
Domenech comentó que estas familias eran mudadas a otros apartamentos disponibles en los que completaban la remodelación de sus viviendas. Una vez lista la reconstrucción del edificio donde vivían, volvían a su apartamento habitual.
Bonilla Olivo comentó que, en su caso, le pagaron un almacén para guardar sus cosas en lo que se marchó a Estados Unidos con sus hijos. Allá, vivió por seis meses en lo que le entregaron su apartamento remodelado.
“Está bien lindo por dentro. Está precioso, precioso. Valió la pena el sacrificio”, concluyó la mujer.