Representante exige renuncia de directora del programa SES de Educación

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
Luis "Tato"León, representante del distrito #24 de Ponce, exijió la renuncia inmediata de la la directora del Programa de Servicios Educativos Suplementarios (SES) del Departamento de Educación (DE), Denise Mattei.
El representante alegó que unos 7,184 estudiantes elegibles para recibir tutorías bajo para el programa SES se quedarían sin el servicio, hecho que atribuyó a la funcionaria.
De acuerdo a la ley federal “No Child Left Behind Act of 2001” se le requiere al Departamento de Educación que haga gestiones necesarias para ofrecer servicios educativos suplementarios a los estudiantes de segundo año en adelante que se encuentren entre escuelas que se encuentran en plan de mejoramiento.
"Es impermisible que por la negligencia y dejadez de la Directora del programa, más de siete mil estudiantes pierdan los beneficios de este programa", manifestó León.
Según el legislador "los estudiantes fueron rechazados por el Departamento de Educación por no tener número de SIE (Sistema de Información Estudiantil), un número interno asignado por Educación a cada niño que se matricula en una escuela pública".
"De esa forma, 7,184 estudiantes a los cuales no se la asignó su número de estudiante, se quedarán en la nada sin beneficiarse de la ley 'No Child Left Behind', sin que Denise Mattei, alegadamente afiliada al PPD, mueva un solo dedo para resolver la situación", añadió León.
El lrepresentante dijo que Mattei ofreció la información vía correo electrónico, "donde además descarga toda la responsabilidad del asunto a los padres, directores, y proveedores de SES".
"Mattei no solo está poniendo en riesgo los fondos federales que se otorgan, sino que está coartando a 7 mil estudiantes que tienen derecho a tomar SES. Por múltiples errores, y hasta motivaciones que pudieran rayar en la corrupción, la pasada administración puso en riesgo millones de dólares en fondos federales", sostuvo en sucomunicado.