Representante penepé Eric Correa admite que tuvo problemas con su ex pareja
La presidenta de la Cámara de Representantes diferenció el caso al del representante Farinacci.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
El representante penepé Eric Correa admitió ayer que tuvo problemas con su ex pareja Ivette Goytía, pero dijo que “es un caballero” y negó las serias imputaciones de agresión machista que le hace la mujer.
Mientras, la presidenta de la Cámara de Representantes, Jenniffer González, diferenció los actos que Goytía le imputa a Correa del caso de violación a la Ley 54 que pesa contra el representante popular Luis Farinacci.
“La gran diferencia entre el caso de Farinacci y esta denuncia (la de Correa) es la existencia de una querella formal del Departamento de Justicia de una mujer que teme por su vida, una orden de protección contra el legislador y un referido del FEI”, dijo la presidenta de la Cámara en declaraciones escritas al reaccionar a las imputaciones graves de violencia conyugal que le relató Goytía a Primera Hora.
La mujer aseguró a este diario que nunca se querelló por temor y narró que fue objeto de dos episodios de violencia doméstica mientras convivía con Correa en la urbanización Encantada, hasta febrero de este año. La joven de 34 años dijo que en uno de los episodios el legislador la corrió con un cuchillo.
González emplazó al portavoz popular, Héctor Ferrer, a que presente una querella contra Correa. “Que la busque y la radique… Si la radica, yo procederé a investigar. Yo soy consciente. Aquí no hay vacas sagradas”, dijo.
“Ferrer debe dejar de defender a Farinacci porque se está haciendo cómplice. El pueblo ya ha interpretado que Ferrer no tiene el liderato para enfrentar a su legislador”, sostuvo González.
“Todos hemos tenido problemas de pareja, incluyendo a Ferrer, pero no soy agresor no tengo órdenes de protección ni un FEI”, se defendió Correa en declaraciones por escrito.
“Héctor Ferrer se está metiendo en aguas profundas y tratando de compararnos a todos con sus casos y seleccionó mal”, añade la declaración .
Ferrer dijo que no tiene que haber una querella en la Policía o en fiscalía contra un legislador para que se pueda iniciar un proceso de conducta en la Comisión de Ética.
“La Presidenta hizo una aseveración de cero tolerancia a la violencia doméstica y ésa es la posición correcta, pero cero tolerancia siempre”, dijo Ferrer.
En tanto, en el caso de Farinacci, el secretario de Justicia, Guillermo Somoza Colombani, dijo que no se ha determinado aún si el legislador violó la orden de protección que le fue extendida a su esposa al aparecerse en un restaurante donde ella estaba. Añadió que no le ha dado trato preferencial.