Dos madres se quejaron hoy por escrito contra la decisión del Departamento de Educación por remover de su puesto a una maestra que atendía a una treintena de alumnos, entre ellos, varios de Educación Especial en Hormigueros.

Yadira Pérez Mangual y  Rosa M. Goicoechea son madres de Dereck J. García Pérez y Nataniel Lorenzo  Goicoechea, alumnos de cuarto grado de Educación Especial de la escuela Alfredo Dorington en Hormigueros.

Según la carta enviada al Departamento de Educación y al Capitolio, los alumnos de la escuela Dorington fueron trasladados al plantel Ramón Rodríguez en el horario interlocking en agosto pasado, debido a problemas de aguas usadas.

Milton Rosas, director escolar de Dorington, dividió en dos el grupo de 33 estudiantes, creando un salón con métodos especiales, con un plan de ayuda estructurado para trabajar con las necesidades socioeducativas de estos niños.

“Dentro de este total de estudiantes se encuentra nuestros hijos, y otros, con condiciones comprometidas que demandan una atención especializada para el logro de las metas y objetivos a desarrollarse”, plantean Pérez Mangual y Goicochea.

Raquel Del Valle Martínez, maestra de Salón Hogar, logró satisfacer las necesidades de estos alumnos de Educación Especial, pero el Departamento la desplazó hoy “en medio del año académico en curso, sin previo aviso, y bastó con sufrir el impacto que ésto tuvo y tiene en los niños. El cambio drástico de estar en un solo salón, ahora rotará con diferentes maestros con un total de 33 niños”.

“Estamos preocupados con la decisión que ha tomado el Departamento de Educación. Unir ambos grupos, aumentado considerablemente la cantidad de estudiantes, y desplazando maestros, y en este caso una maestra excelente con vocación, dispuesta a enseñar con el corazón, a estos niños sin importar sus necesidades especiales…. estamos en total desacuerdo en perder no solamente a Raquel Del Valle, una maestra con vocación, sino a su vez de perder la oportunidad que se les brindó a nuestros niños de tener una educación justa, que los niños comprometidos de Educación Especial sean parte de un grupo mayor de 30 niños, y que sea vea afectada su educación”, expusieron ambas madres.

La queja fue enviada al designado secretario de Educación, Jesús Rivera Sánchez, al presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, y otros funcionarios de la región educativa de Mayagüez y del programa de Educación Especial.