Dos legisladores del Partido Popular Democrático (PPD) y la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, se unieron en un pedido al gobernador Alejandro García Padilla para que vete un proyecto que propone transferir dinero de la Universidad de Puerto Rico al municipio capitalino para costear alzas salariales a los médicos residentes.

Los representantes Luis Raúl Torres Cruz y José Báez Rivera son los coautores de la medida en manos del Gobernador, y ambos en una declaración escrita hecha pública este viernes respaldaron el pedido que hizo que más temprano Cruz a García Padilla.

En la comunicación escrita se indica que los legisladores del Partido Popular Democrático se comunicaron con Alcaldesa y tras conocer su postura apoyaron su determinación.

El proyecto en controversia lleva el número 1255 y ordena la transferencia de fondos de la Universidad de Puerto Rico al programa de los médicos residentes del Hospital Municipal de San Juan.

El dinero transferido sería utilizado para el pago de los salarios de los médicos residentes de dicha institución hospitalaria, quienes en su mayoría son estudiantes del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.

“La intención legislativa nunca ha sido afectar ni lacerar la autonomía universitaria”, expresaron en su declaración conjunta los dos representantes populares.

 Afirmaron que este proyecto “nunca debe ser utilizado como un mecanismo para justificar el aumento en matrícula en la UPR”.

En sus expresiones originales, la Alcaldesa de San Juan sostuvo que “luego de una profunda reflexión, de haber escuchado y ponderado en sus méritos los planteamientos hechos por la comunidad universitaria y por los residentes que laboran en el Hospital Municipal de San Juan, he decidido que el Municipio Autónomo de San Juan absorberá el impacto financiero del reclamo de la justicia salarial por lo que los médicos residentes han esperado 11 años”.

Cruz afirmó que “nunca, repito, nunca será mi intención que mi compromiso por cumplir mi palabra se interprete como un atentado contra principios fundamentales, como lo es en este caso la autonomía universitaria. Esa autonomía que, como parte de un grupo de padres, estudiantes y miembros de la sociedad civil defendí, de un gobierno abusador para mantener una Universidad libre de cuotas y democrática”.