Responsabilizan a presidentes del Senado y la Cámara por poca credibilidad de asistentes a audiencias

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
El senador Eder Ortiz y el representante Jaime Perelló responsabilizaron a los presidentes de los cuerpos legislativos por la poca credibilidad que puedan tener futuros deponentes que vayan a comparecer ante la Legislatura, a raíz de la destitución del coronel José Luis Caldero de la comandancia del área de Bayamón, por parte del superintendente de la Policía, José Figueroa Sancha.
Ortiz y Perelló repudiaron las expresiones de la presidenta de la Cámara, Jenniffer González, y el silencio de su homólogo en el Senado, Thomas Rivera Schatz, "debido a que demuestran la filosofía del Gobierno de acallar a todo aquel que diga la verdad sobre el desastre de esta administración".
En una audiencia de la Comisión de Seguridad Pública y Asuntos de la Judicatura del Senado, Caldero advirtió que se producirá una reducción en la vigilancia debido a que Figueroa Sancha ordenó que se disfruten como vacaciones los días por enfermedad que no fueron pagados en 2009. Dijo que la medida será un problema grave para las regiones policíacas, ya que tendrán menos agentes para realizar sus labores preventivas.
"Esta acción establece un precedente nefasto en cuanto a la intimidación de posibles deponentes que tengan que expresarse en la Legislatura. El tomar represalias contra un funcionario por decir la verdad en una vista pública es un acto de prepotencia y mezquindad, y el Presidente del Senado tiene que defender a quienes van a expresarse en procesos senatoriales", dijo Ortiz.
Añadió que Caldero contestó con honestidad y eso le costó su puesto "debido a la inseguridad y mezquindad del Superintendente de la Policía, reclamo acción al Presidente del Senado".
Por su parte, Perelló expresó indignación ante la acción de Figueroa Sancha contra Caldero, por la peligrosidad que representa para la democracia.
"El gobierno de Luis Fortuño no puede amenazar a los deponentes que convocan a vistas del proceso legislativo de botarlos de sus empleos sino les gusta que respondan con la verdad. El coronel Caldero es un servidor público de trayectoria intachable. Con un récord de 33 años de servicio, si alguien sabe lo que hay que hacer en la Policía es José Caldero. Lamentablemente no se puede decir lo mismo de Figueroa Sancha", expresó Perelló.