Retiran funcionarios del PNP del escrutinio general
Cintrón dijo que sometió un recurso legal en el tribunal de primera instancia para obligar a la CEE a que paralice el proceso que ordenó para que todos los partidos tengan acceso a las listas de ambas colectividades.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
El director de campaña del Partido Nuevo Progresista (PNP), Ángel Cintrón, retiró a sus funcionarios del escrutinio general de las primarias en la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) por considerar que es injusto y que el proceso favorece al Partido Popular Democrático (PPD).
Cintrón dijo que sometió un recurso legal en el Tribunal de Primera Instancia para obligar a la CEE a que paralice el proceso que ordenó el presidente Héctor Conty reclamando que todos los partidos tengan acceso a las listas de ambas colectividades.
Cintrón hizo el reclamo al mostrar actas en las que alegadamente, aparecen más votos que cantidad de electores que votaron en colegios del PPD en Arroyo, Ciales, Adjuntas y Aguada.
En el recurso presentando en el tribunal, el Director de campaña de Luis Fortuño reclamó que se revise y se revoque la resolución y que se permita que los observadores de todos los partidos tener acceso a la lista de los electores que emitieron su voto para asegurar que no hubo fraude.
Además, Cintrón solicita que se realice el escrutinio desde el precinto 1 hasta el precinto 110 de ambos partidos y cualquier otro remedio que en derecho proceda.
“Ante los señalamientos y cuestionamientos públicos por diversos sectores con relación al proceso de elección y en aras de velar por la integridad y confiabilidad de los procesos electorales, nuestro partido inmediatamente dispuso que se llevara a cabo un escrutinio de votos en el que funcionarios de ambas colectividades sirvieran como observadores; planteamiento al cual el liderato popular nuevamente se opuso. Además, pretenden ocultar la verificación de la asistencia de electores al evento que es la más clara señal de parte del alto liderato popular de que aquí aparenta haber sucedido algo centralizado muy serio a nivel institucional que podría poner al descubierto un serio esquema de posible fraude en todo el evento del PPD el pasado 18 de marzo”, sostuvo.
Mientras hacía estas expresiones, Cintrón estuvo rodeado de “un ejército” como llamó a los funcionarios del PNP que servirán como funcionarios de colegio en el recuento.
De otra parte, la senadora Migdalia Padilla se encontraba en las inmediaciones de la centro de cómputos exigiendo a su vez que se lleve un recuento exhaustivo de los votos emitidos por los electores en el proceso primarista.
Antonio “Tony” Soto, aspirante por el precinto 6 de Guaynabo, Bayamón y Cataño, también se encontraba en los predios del centro de cómputos exigiendo sus derechos y denunciando irregularidades en el proceso de adjudicación de los votos emitidos a su favor señalando un acta en la que los votos a su favor fueron adjudicados erróneamente al representante incumbente Ángel Pérez.