Roberto López gana la elección especial por el Distrito 31
Sin embargo, habrá recuento porque su ventaja sobre Alberto Fradera es de solo 45 votos.

PUBLICIDAD
Roberto Jesús López Román ganó por un corto margen la elección especial por el Distrito 31, de Gurabo y Caguas del Partido Nuevo Progresista (PNP).
Al tener menos de 100 votos de ventaja -45 para ser exactos- deberá llevarse a cabo un recuento para que pueda ser declarado oficialmente como el nuevo miembro de la Cámara de Representantes.
Ya a las 5:00 p.m., la página oficial de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) mostraba unos números muy similares a los anunciados poco antes por el comisionado electoral del PNP, Aníbal Vega Borges, colocando a López Román como ganador por 45 votos de ventaja sobre Alberto Fradera Vázquez.
Relacionadas
De acuerdo con los resultados oficiales en la página de la CEE, López Román, quien hasta esta elección era presidente del comité municipal de Caguas, sumó 677 votos que lo colocan como ganador de la contienda.
Fradera Vázquez, quien bajo la administración de Pedro Pierluisi dirigió la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF), quedó en un cercano segundo lugar con 632 votos, mientras que más distantes terminaron el activista del PNP Michael Omar López Saldaña (415 votos), la abogada Ana Margarita Ruiz Ramos (336 votos), y el empresario y politólogo José Emanuel Cabán Santiago (82 votos).
La participación en la elección especial fue de 2,142 votantes, según la CEE.

En presencia de tres de los candidatos, el ganador López Román, Ruiz Ramos y López Saldaña, el comisionado electoral del PNP repasó los números de la elección. Indicó que se comunicaron con los otros dos candidatos Cabán Santiago y Fradera Vázquez, y a este último “le indicamos específicamente que mañana temprano, a las 8:00 de la mañana, se va a llevar a cabo un escrutinio, y hay un recuento por lo que establece la ley del Código Electoral”.
“Lo que se está reflejando específicamente es que sí, se tiene que aplicar el recuento porque está dentro del .5%, pero también menos de 100 votos. La diferencia entre Roberto López y Alberto Fradera es aproximadamente de 44 votos”, explicó Vega Borges.
El presidente de la CEE, Jorge Rivera Rueda, confirmó poco después que, en efecto, en la mañana del lunes se estaría llevando a cabo el centro de operaciones de la CEE “el escrutinio, y como parte del escrutinio vamos a estar realizando un recuento por el hecho de que hay menos de 100 votos de diferencia entre el candidato que está en la delantera, Roberto López, y Alberto Fradera. Siendo así, entonces aplica un recuento, lo cual se estaría realizando en el día de mañana (lunes)”.
Tras agradecer a los empleados de la CEE, así como a los voluntarios que participaron del proceso de la elección especial, Rivera Rueda afirmó que el “evento transcurrió sin ningún inconveniente, sin señalamientos, de manera ordenada y de manera ágil”.
El recién electo representante López Ramos tuvo palabras agradecimiento hacia “todas las personas que participaron en este proceso” e invitó a los otros candidatos presentes en la conferencia de prensa a continuar “cerca de uno para seguir esta trayectoria y hacer un trabajo no solamente por Caguas y Gurabo, sino por todo Puerto Rico”.
“Quiero darle las gracias a mi equipo de trabajo, que se fajaron; a mi familia, que nunca me ha dejado. Y esto es para todos ustedes. Así que, no los voy a defraudar. Van a ver que vamos a hacer un gran trabajo, no solamente por el Distrito 31, porque, siempre lo digo, aquí hay que trabajar para todo Puerto Rico”, agregó el nuevo representante.
Por su parte, Ruiz Ramos, quien aspiraba por primera vez a un escaño, también agradeció a su equipo de trabajo y su familia, y felicitó al ganador, así como a todos los candidatos que corrieron por el escaño.
De manera similar, López Saldaña también agradeció por todo el proceso y “una campaña de altura”, así como por los votos que recibió, y reconoció como ganador a López Román, describiéndolo como “la persona que merecía este escaño” de no resultar él ganador.
Poco antes, sin esperar los resultados oficiales, la gobernadora Jenniffer González, dio por ganador a López Román.
“Felicito al representante electo y presidente municipal de Caguas, Roberto López, en su triunfo y le deseo el mejor de los éxitos en su nueva encomienda. Agradezco a todos los electores del Distrito 31 (Gurabo y Caguas) que se dieron cita hoy para elegir a su nuevo representante. Igualmente, reconozco el esfuerzo de José Cabán, Alberto Fradera, Ana Margarita Ruiz Ramos y a Michael López Saldaña quienes se hicieron disponibles para servir al pueblo y participaron de esta elección especial en el día de hoy. Nuestro partido se fortalece con esta nueva elección”, indicó la gobernadora por escrito.
Según ha trascendido, López Román posee un bachillerato y una maestría en ciencias políticas de la Universidad Internacional de la Florida (FIU), además de otra maestría en sociología de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales en Buenos Aires, Argentina.
Actualmente, está en el proceso de disertación para su doctorado en historia en la Universidad Interamericana de Puerto Rico.
En su trayectoria, laboró con el entonces presidente de la Cámara de Representantes de la Florida y actual senador Marco Rubio. Asimismo, trabajó un cuatrienio en el Senado de Puerto Rico como presidente de la Comisión de Relaciones Federales y seis años en la Comisión de Desarrollo Económico, Industria y Comercio.
Ha aspirado en dos ocasiones a la alcaldía de Caguas.
El escaño del Distrito Representativo 31 había quedado vacante luego que Vimarie Peña Dávila renunciara al mismo, tras ganar la elección especial por la alcaldía de Gurabo.
Peña Dávila, a su vez, ocupó la vacante que había dejado en la alcaldía Rosachely Rivera Santana, quien revalidó en las elecciones generales de 2024 con un amplio respaldo del electorado, pero luego aceptó el llamado de la gobernadora Jenniffer González Colón para que ocupara el puesto de secretaria del Departamento de Estado, una posición que entre sus funciones, por disposición constitucional, sustituye a la gobernadora cuando está fuera del país o indispuesta por cualquier razón, y que también está llamada a sustituirla en caso de que no pueda continuar en el cargo por la razón que sea.