Cuando todos pensaban que Iván Rodríguez Traverzo ya había desaparecido de la política, cual boxeador casi noqueado aprovechó el respiro que le daba el conteo de protección, en su caso los 15 días para retractarse de su dimisión, para tomar un segundo aire y regresar a la pelea retirando la renuncia que presentó a la Cámara de Representantes.

El ex senador expulsado Nicolás Nogueras se presenta como la nueva esquina de Rodríguez Traverzo, quien aseguró que fue obligado a renunciar por compañeros de la Cámara.

“Alejado de las presiones y lamentable conducta de algunos compañeros de este digno cuerpo legislativo y analizadas las declaraciones llenas de falsedades, de ciertas personas con intereses creados, he llegado a la conclusión de que he dado la sensación pública que renuncié porque era cierto lo expresado por mis acusadores y de aquellos que me intimidaron y coaccionaron con el ejercicio del poder político y económico y su alegada influencia en los medios... Estoy retirando la misma (renuncia) con efecto inmediato”, lee una carta que Rodríguez Traverzo le envío a la presidenta de la Cámara de Representantes, Jenniffer González, para informarle su decisión.

Por instrucciones de Nogueras, Rodríguez Traverzo no hizo expresiones. Sólo se le escuchó hablar cuando reveló que fue el representante Norman Ramírez Rivera quien escribió la carta de renuncia que presentó al cuerpo y cuando aclaró que es padre de seis niños y no cinco como indicaba el licenciado. “Hubo promesas y hubo también mucha coacción e intimidación hasta el punto de darle (la carta y decirle) aquí tienes, firma”, agregó Nogueras sobre la forma en que alega el representante del distrito 16 que se dio su renuncia.

Según Nogueras, la Cámara, que se encuentra en receso, no puede autoconvocarse para atender el asunto, ya que es una acción inconstitucional.

“No les puedo decir no hagan eso, pero sí, les puedo decir tengan cuidado que eso es inconstitucional. No es legal”, alegó Nogueras. “La sección 21 dice que solamente se le puede residenciar a uno de sus miembros en sesión ordinaria o extraordinaria. La segunda sesión ordinaria de ese cuerpo concluyó el 16 de noviembre. El Supremo decidió no es cosa rutinaria residenciar a un legislador...”, explicó Nogueras.

En el reclamo de la inocencia de su cliente, Nogueras aseguró que son los que acusan a Rodríguez Traverzo de actos irregulares los verdaderos ofensores.

“En un momento determinado puede que haya una redada de funcionarios legislativos, empleados y personas privadas”, dijo Nogueras asegurando que tienen pruebas para acusar a varios, incluyendo declaraciones juradas.

Nogueras dijo que mañana hay una reunión del directorio del Partido Nuevo Progresista (PNP), para discutir entre otros temas la elección del sucesor de Rodríguez Traverzo.

“Él que se esté preparando para llenar esa vacante que sepa que no hay vacante. Nunca la ha habido”, puntualizó Nogueras. “Iván va a dar su pelea hasta lo último. Una de las condiciones que le puse para tomar su caso fue no quedarnos a mitad de camino”, agregó.

Nogueras aseguró que Rodríguez Traverzo regresará a su oficina en la Cámara, mas no dio por sentado que el regreso se concrete mañana.

El licenciado dijo que la semana próxima harán otra conferencia para más detalles.

Citada la Cámara hoy para la expulsión

La presidenta de la Cámara de Representantes convocó a ese cuerpo legislativo para hoy a las 2:00 de la tarde, para la posible expulsión del representante Rodríguez Traverzo.

“Mañana (hoy), que no nos haga otra carta de renuncia, porque no va a ser necesario”, aseguró González.

El caucus del PNP ya había decidido como cuerpo botar a Rodríguez Traverzo, pero esa decisión no se consumó porque éste presentó la renuncia.

Sobre los alegatos de Nogueras, de que existe un esquema económico y político detrás de la expulsión, González advirtió que “no voy a permitir chantajes ni amenazas a representantes que van a votar por el informe”.

“Les adelanto que lo escucharemos (a Rodríguez Traverzo) decir las cosas como no son, lo que se quiere inventar para mancillar reputaciones de otros que vamos a tomar decisiones por ellos”, expresó.

González defendió la autoconvocatoria de la Cámara para el proceso de expulsión, porque se hace “conforme al reglamento” que permite esa gestión para atender asuntos internos.

Tras conocer la nueva situación de Rodríguez Traverzo, la representante Albita Rivera adelantó que votará a favor de la expulsión.

“Cuando me pare allí en el hemiciclo, diré todas aquellas anécdotas que tuve que sufrir allí. Expresiones cafretonas no propias de un legislador. Uno puede bromear y echamos chistes, pero con respeto. No haciendo expresiones sobre las dimensiones de un cuerpo ni como se procrean los hijos”, dijo Rivera.