En un dime y direte típico de la arena política, líderes azules y rojos se acusaron los unos a los otros, hoy jueves, de plagiar las ideas para levantar a Puerto Rico de la crisis económica y fiscal.

La guerra de acusaciones se desató luego que el precandidato a la gobernación del Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi, en una entrevista con El Nuevo Día, apostó al fortalecimiento del sector privado y a la búsqueda de la estadidad como puntos esenciales para impulsar el desarrollo económico de la Isla.

Enseguida, el gobernador y expresidente del Partido Popular Democrático (PPD), Alejandro García Padilla, le salió al paso a Pierluisi, acusándolo de haber copiado las propuestas de su programa de gobierno.

“Me parece que se debe enfocar en salvar la casa en esos 10 meses que le quedan. Eso es lo que debe hacer”, arremetió por su parte el comisionado residente en Washington.

“Hay temas aquí que llevamos años tratando de resolver o de lograr propuestas que no se han logrado. Lo que pasa es que para muchas de las 15 soluciones que yo presento lo que hace falta es ejecutarlas. Todas son soluciones realistas porque yo no vengo a prometer lo que no puedo cumplir”, expresó el líder estadista y le reclamó a García Padilla que “identifique” las ideas que alega que son copiadas.

Al preguntarle por las expresiones del gobernador en torno a que en los pasados tres años el PNP le ha “torpedeado”, sus propuestas, Pierluisi le ripostó que “no busque excusas” en las filas novoprogresistas. “Lo que ha pasado en su casa es que no ha tenido ni siquiera la credibilidad para convencer a los suyos... Él ha tenido la gobernación, mayoría en Cámara y Senado y lo que ha pasado es que ha fracasado”, dijo Pierluisi a preguntas de periodistas, tras participar como orador invitado en un almuerzo ante miembros del Capítulo de Puerto Rico de la Asociación de Contratistas Generales, en un hotel en el Condado.

Más temprano, el gobernador, en declaraciones escritas le salió al paso al precandidato de la Palma y adujo que las propuestas de desarrollo económico de Pierluisi eran “idénticas” a las suyas. 

García Padilla alegó que el motivo para que Pierluisi presentara ideas iguales a las ejecutadas por su gobierno es que se encuentra en “desventaja” en la contienda primarista que enfrenta con Ricardo Rosselló Nevares. Específicamente, planteó que el alegado desespero lo hace “tratar de agenciarse de ideas que no son suyas”. 

Mencionó sus propuestas para la agricultura como los Mercados Agrícolas y el incremento en el proyecto de Fincas Familiares como algunas de las propuestas que ya han sido implementadas “con éxito” por su administración.

El expresidente del PPD también indicó que de las propuestas de Pierluisi se desprenden ideas como el buscar alianzas con el proyecto Select USA. “A través de esa iniciativa, ya mi administración logró el establecimiento en Puerto Rico de Lufthansa Technik, con una inversión de sobre $400 millones, a la que él le ordenó a su delegación legislativa votarle en contra. Otras de sus propuestas, la compra local por parte de agencias de gobierno, facilitar la inversión extranjera, el desarrollo de Roosevelt Roads, entre otras, son propuestas que ya mi administración ha encaminado, adelantado, y ejecutado”, lanzó García Padilla.

Sobre la insistencia de Pierluisi de lograr la estadidad para la Isla, el gobernador destacó que “el propio gobierno federal, en un informe del General Accounting Office (GAO) determinó que tendría un impacto económico nefasto sobre Puerto Rico”. 

Luego de que García Padilla hiciera su planteamiento contra Pierluisi, el portavoz del PPD en el Senado, José Luis Dalmau, también emitió unas declaraciones escritas para aludir a que las propuestas presentadas por el líder de la Palma son “una copia de las propuestas y medidas implementadas por el gobernador García Padilla”.

Otro que se sumó a la controversia fue el expresidente de la Cámara de Representantes, José Aponte Hernandez, quien alegó que el cuatrienio pasado, mientras García Padilla se desempeñaba como senador, “copió” ideas de Pierluisi.

“En julio de 2012, cuando era senador, Garcia Padilla presentó, con bombas y platillos, una alegada iniciativa suya que buscaba aumentar las asignaciones federales a los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional (PAN). En ese momento se le olvidó que Pierluisi había presentado esa iniciativa en el 2011 y se encontraba en el proceso de promover la misma en el Congreso”, sostuvo Aponte, en un comunicado de prensa.

Indicó que en julio de 2012, García Padilla habló de la necesidad de incluir a la Isla en programas de asistencia como el Two Unemployment Parent Program (TUPP), y otros similares que podrían brindar a la Isla hasta mil millones adicionales para la gente necesitada. 

“Nuevamente, se copió y llegó tarde. Desde mediados del 2011 nos encontrábamos cabildeando por aumentar los beneficios a las 640,000 familias puertorriqueñas que reciben asistencia a través del PAN y buscando que nos incluyeran en el TUPP. Fuimos los primeros en hacerlo y García Padilla nunca nos dio el crédito por copiar nuestras iniciativas”, añadió el también secretario del PNP.