Rolando Crespo quiere volver a aspirar
Da charlas a jóvenes para que no caigan en el vicio de las drogas.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Pasó la página, se siente un hombre nuevo, da charlas de motivación a jóvenes para que no caigan en el vicio de las drogas, piensa hasta en casarse... Y regresar a la política activa.
Así se encuentra el ex portavoz de la mayoría en la Cámara de Representantes Rolando Crespo Arroyo, quien se vio forzado a renunciar como legislador a finales de febrero pasado en medio del escándalo que provocó en la Casa de las Leyes cuando se supo que el hombre de confianza de la presidenta del cuerpo, Jenniffer González, había dado positivo al uso de cocaína.
Crespo reconoció que, de vez en cuando, le viene al pensamiento la idea de retomar su carrera política luego de haberse sometido de manera voluntaria a un proceso de rehabilitación, pero que todavía no ha tomado una determinación.
“Es algo que lo pienso continuamente, pero es una decisión que no he tomado, pero cuando lo haga, lo comunicaré al pueblo”, aseguró. “Por lo pronto, estoy dando charlas de motivación de forma voluntaria a jóvenes y adultos con problemas de drogas y alcoholismo, y la experiencia ha sido grandísima, porque son cosas que yo jamás pensé que iba a estar haciendo, pero Dios tiene un propósito con cada cosa que nos sucede”, dice el ex legislador de 35 años.
Ha estado dando charlas en Yabucoa, Bayamón, Arecibo, inicialmente a jóvenes del sexo masculino, pero ya está haciendo gestiones para hacerlo a grupos de féminas también.
“A mí siempre me ha llenado ayudar a los demás y ahora lo estoy haciendo desde otra perspectiva; en una labor social y no como funcionario público electo”, detalla Crespo, quien creó la fundación Tu quieres, tú puedes, la cual tiene el propósito de impactar sectores en los que haya problemas sociales y de alta incidencia criminal.
Asimismo, el político aguadillano recalca que no se trata de una estrategia para que la gente observe que ha cambiado y lo vuelva a apoyar para que regrese a la arena política.
“Siempre me he destacado por ayudar a los demás y hasta el día en que me muera, no importa en la posición en que esté, si Dios me da la fortaleza, voy a estar ayudando a los demás, porque eso me llena y me satisface”, asegura.
Crespo sostiene que su pasado de uso de sustancias controladas es cosa del pasado.
“Es una experiencia que tuve en mi vida y que quedó atrás y de la cual he aprendido muchas cosas en mi vida personal y, sobre todo, en mi vida espiritual”, menciona, sin abundar en detalles sobre las veces que consumió cocaína.
Indica que ahora su norte son sus dos hijos adolescentes, de 11 y 15 años, y su novia Flor Deliz Pérez, con quien está contemplando la idea de contraer nupcias, quién sabe si tan pronto como en estas próximas Navidades.
¿Por qué, cuando se rumoró que había dado positivo, lo negó y no admitió que usó cocaína?
Por miedo, vergüenza y porque realmente no tenía los resultados.
¿Por qué amenazó con demandar y no le hizo frente a la realidad?
Porque se había difundido una información privada que en aquel entonces no tenía, porque no me había llegado.
¿Se siente avergonzado con todo lo que pasó?
No. Me siento con mi frente en alto, porque es de humanos caerse y de valientes, levantarse.
¿Pasó esa página en su vida?
Sí, la pasé con ayuda espiritual, de seres queridos, mi familia y todas las personas que me respaldaron. Me ayudó a salir adelante ver que la vida continúa y que cada cosa que nos pase es una experiencia que nos sirve para hacer cosas por el bien de los demás.
Si volviera a nacer, ¿qué error no volvería a cometer?
Todos hemos cometido y cometeremos errores, pero uno que enmendaría sería jamás haberme acercado, ni directa ni indirectamente, a ningún tipo de sustancias controladas.
¿Qué opina de las drogas?
Que es el demonio existente en el planeta Tierra.
¿Qué recomendación les hace a los usuarios de drogas?
Que no tengan temor a decirlo, que busquen ayuda, que las hay, para cualquier persona que tenga un problema directo o indirecto, sea usuario habitual o crónico, pero la primera ayuda tiene que nacer de la persona y, para eso, hay que romper la barrera del miedo y de la vergüenza.
¿Y a los que venden drogas?
Que espero que todo el que esté dañando la sociedad, distribuyendo drogas en nuestra tierra y en el mundo, tenga su día en corte y que pronto puedan ser procesados, porque aquí nadie debe salirse con la suya y mucho menos cuando están haciendo un mal a la salud de los demás.
¿Está preparado para regresar al servicio público?
Me siento preparado, fortalecido espiritual y emocionalmente, con mucha más madurez, más sabiduría y renovado para emprender cualquier reto que yo decida en mi futuro, inmediato, cercano y más lejano.
¿Incluyendo volver a la política?
Me siento preparado para emprender cualquier reto que la vida me ponga de frente y que yo decida escoger.
¿Por qué los electores que en el pasado lo apoyaron deben volver a confiar en usted?
El que quiera saber quién es Rolando Crespo, el récord es público; no lo puede borrar nadie. Que vean de qué forma yo trabajé y en qué dirección caminé mientras estuve en el servicio público. Mis proyectos fueron dirigidos a ayuda social.
¿Cómo subsanar que haya mentido para ocultar que había utilizado cocaína?
Mentí porque estaba en estado de negación, sentía vergüenza, miedo... No tenía los resultados en mi poder, pero los seres humanos no se miden por las veces que se caen, se miden por las veces que se levantan y ahora vengo con la experiencia y el golpe de la caída que sufrí, y por eso creo que me merezco una oportunidad.